Madrid. Feria de San Isidro

Hablan los protagonistas

Redacción APLAUSOS
viernes 20 de mayo de 2011

Sebastián Castella, a la muerte del cuarto, aseguró a los micrófonos de nuestros compañeros de Canal Plus Toros: "He hecho un esfuerzo porque el toro tenía alegría pero el cabroncete se venía por dentro y me ha dado tres veces con el pitón en los muslos. Se apagó, se vino a menos, pero lo he podido disfrutar. La oreja es importante personalmente. Desde los primeros toros de esta feria me he estado jugando la vida y con este, que es el primero que se ha dejado a medias, le he hecho el toreo hasta que me ha dicho ya no más. Me gusta arrimarme y ponerme cerca y el público lo sabe y lo espera. Si estoy aquí, y lo digo en serio, es gracias a esta plaza".

Manzanares, tras pasear la oreja del quinto, dijo: "Éste ha sido parecido a mi primero aunque ha tenido un poquito más de aguante. A base de no atosigarle, a media altura y aprovechándole las querencias me ha permitido atacarle en dos o tres tandas pero al final también le costó y no he podido rematar como me hubiera gustado. Mi cuadrilla es crucial en todo esto, muchos toros rompen por ellos. La prueba ha sido este toro". Antes, tras acabar con la vida del que hizo segundo, explicó: "Los dos primeros no han ayudado mucho. La presentación en cuanto a las caras no se puede decir nada pero lo que sí puede molestar al aficionado es el cuerpo. De todos modos, lo peor es que además están blandeando. El mío tenía buena condición pero pero era escaso de fuerzas. Pensé que se iba a recuperar pero no ha sido así. Ha embestido una tanda pero enseguida se ha venido abajo y ha sido imposible levantar la faena".

Alejandro Talavante, por su parte, señalaba tras malograr con los aceros el triunfo en el sexto: "Qué putada perder la puerta grande. Ha sido una faena muy complicada porque el toro al principio se rajaba y soltaba la cara pero me lo he llevado al terreno donde quería el toro, he apostado fuerte y ha sido milagroso cómo ha acabado embistiendo. Con la izquierda he toreado al final con profundidad, verdad y ritmo, parecía que no lo tenía el animal, pero estamos en Madrid y hay que jugarse la vida. El paso de gigante que he dado en Madrid este año da muestras de lo que quiero llegar a ser". Antes, sobre su primero, entendía el enfado del público por la presentación de los animales: "Las cosas están complicadas y la gente creo que lleva razón. Este toro estaba vareado y no valía para Madrid. No tenía mala condición y por momentos he estado a gusto con él pero no decía nada y he hecho una faena para mí".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

OBITUARIO

Adiós al Comandante

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue uno de los últimos románticos del toreo

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando