La respuesta que está teniendo la Feria del Arroz de Arles es grande, según datos de la propia plaza. Con una capacidad máxima de 4000 localidades a la venta, el ritmo de peticiones de localidades y abonos ya vendidos hacen prever que el Coliseo de Arles puede colgar el no hay localidades a lo largo de los próximos días reuniendo aficionados de todos los lugares de Francia, e incluso hay reservas de localidades de aficionados españoles atraídos por la entidad de los carteles y el atractivo de Arles y su comarca.
Una apuesta del empresario Juan Bautista, que está teniendo sus frutos por la envergadura de las combinaciones. Arles cogerá las únicas actuaciones de la temporada en Francia de cuatro figuras del toreo: Julián López “El Juli”, Diego Ventura, Antonio Ferrera y Paco Ureña. Cuatro ases, cuatro personalidades y cuatro nombres propios para una feria cuya expectación se ha disparado y lleva perspectivas de acabarse el papel.
Una apuesta fuerte dominada por tres carteles de altos vuelos con presencia de las más prestigiosas ganaderías y de máximas figuras del toreo como El Juli, Diego Ventura, Antonio Ferrera, Paco Ureña, además de la presentación en Arles de Adrien Salenc y una novillada cien por cien arlesiana. Y desde el punto de vista ganadero, la feria brilla por su variedad y su originalidad.
Recordamos que los carteles son los siguientes:
•Domingo, 24 de agosto. Corrida camarguesa para los alumnos de la Escuela Taurina de Tauromaquia Camarguesa de Arles.
•Viernes 11. Corrida Camarguesa donde se disputa el prestigioso trofeo de la Cocarde D’Oro.
•Sábado 12. Corrida concurso de ganaderías: Victoriano del Río, Jandilla, Santiago Domecq, Garcigrande, Alcurrucen y Pages Mailhan para El Juli, Paco Ureña y Adrien Salenc
•Domingo 13 (Matinal). Novillada mixta. Dos utreros de Yonnet y 2 de Fernay para Adam Samira y el debut con caballos de Tristan Espigue; Y dos erales de Jalabert para el alumno de la Escuela Taurina de Arles, Fabien Castellani.
•Domingo 13. Dos toros para rejones de Los Espartales y uno de Prieto de la Cal y otros dos de Zalduendo y uno de La Quinta para Diego Ventura y Antonio Ferrera.