CALASPARRA - FERIA DEL ARROZ
(Foto: Guillermo Lorente)(Foto: Guillermo Lorente)

Lama de Góngora y un bravo novillo de El Torero

El sevillano le corta las dos orejas al novillo de la divisa gaditana, premiado con la vuelta al ruedo
José Francisco Bayona
viernes 06 de septiembre de 2013

Gran nivel el mostrado por José Garrido, que tocó pelo y perdió la puerta grande por el mal uso de los aceros.

FOTOS DE GUILLERMO LORENTE DEL FESTEJO

La tarde comenzó de manera accidentada. Una banderilla se clavó en la badana del primer novillo, afectando posiblemente a algún vaso importante y acabó echándose prácticamente desangrado. Inédito Martín Escudero, que vio cómo se derrumbaba su oponente en la segunda tanda de la faena de muleta. El magnífico espadazo con que Martín Escudero tiró sin puntilla al cuarto fue lo único que pudo sacar en claro el madrileño en una tarde sin suerte. Este cuarto, sin clase, se defendió en viajes cortos, y aunque Martín Escudero no se desesperó, no pudo más que mostrar buenas intenciones. Ovación tras petición insuficiente.

José Garrido le zampó cuatro verónicas sensacionales de salida al burraquito segundo que, bajo y reunido, abría la cara. Excelente el son del novillo, sobre todo por el lado izquierdo, pegó un volatín al salir del caballo, donde se le midió en un puyazo cogido en toda la yema. Soseó en el último tercio pero, al natural, Garrido cuajó tres series soberbias: muy largo y por abajo el toreo del extremeño, que dejaba la muleta muerta debajo del hocico para ligar con pureza. El trazo de muchos muletazos de José Garrido en esas tres abundantes tandas fue extraordinario. Pero el público sólo entró en la faena cuando se metió con él en corto para pegarle dos circulares y pasárselo por la espalda. Estocada casi entera delanterita y dos descabellos para acabar cortando una oreja.

La capacidad, el sitio y el valor de José Garrido se impusieron a las dificultades del colorado quinto. El inicio de faena, de rodillas en los medios y en redondo, fue vibrante y bueno. Cuatro derechazos ligados de gran categoría. El extremeño trató de alegrar al novillo dándole sitio en los primeros cites y, muy seguro, rompió hacia delante al de El Torero más veces de las que quiso el animal. Por el izquierdo cortó los viajes, pero estuvo muy firme el espada. Faena de sordo mérito mal rematada con la tizona.

El tercero, corto de cuello y ancho de sienes, se dolió cuando Lama de Góngora quiso correrle la mano por abajo. Cuando en una tanda por el derecho lo condujo a su altura, rompió la gente. Embistió con intensidad el de El Torero en esa tanda, que Paco Lama abrochó con un larguísimo y excepcional pase de pecho. No sería el único en una faena en la que el sevillano iba a dibujar, además, tres naturales de excelente pulso, de muy lento ritmo. Tres doblones ayudados en el cierre tuvieron perfume. Media delantera y cuatro descabellos. Ovación tras aviso.

Bravo, noble y claro el sexto de la función, “Huidizo” de nombre. Embistió con gran entrega y fuerza, con largura, y repitió sin descanso en la muleta de un Lama de Góngora que lo toreó con gran limpieza sobre la mano derecha, y con más reunión y hondura por naturales en una faena larga e intensa. Dos trincherillas preciosas. Y la sensación de estar viendo un torrente de bravura que acrecentaba la importancia de la obra de Lama de Góngora. Estocada delantera como prólogo de las dos orejas y la vuelta al ruedo para el novillo.

Calasparra (Murcia), viernes 6 de septiembre de 2013. 3ª de la Feria del Arroz. Novillos de El Torero, bien presentados y de juego desigual. Muy bravo el 6º, de nombre “Huidizo”, premiado con la vuelta al ruedo. MARTÍN ESCUDERO: Ovación en su lote; JOSÉ GARRIDO: Oreja y silencio. LAMA DE GÓNGORA: Ovación tras aviso y dos orejas;  Entrada: Media plaza.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando