FERIA DEL CORPUS

Granada reivindica a Lorca con Perera y Juan Ortega a hombros

David García Trigueros
sábado 01 de junio de 2024
La entrega del extremeño y el arte del sevillano fueron los dos pilares del triunfo de ambos diestros; Talavante paseó una oreja del quinto

Arrancó el paseíllo en Granada con un sabor especial, pretendiendo homenajear y recordar a la figura de Federico García Lorca. Miguel Ángel Perera salió a por todas, dispuesto a dejarse la piel ante el primero de su lote: un toro soso y descastado que fue viniéndose a menos a lo largo de la lidia. Si se mostró colaborador en el percal, apenas si lo fue en la franela. Instrumentó una aseada faena, más profunda por el pitón derecho que por el izquierdo. Méritos suficientes, tras un pinchazo y una estocada trasera, para cortar trofeo. Oreja.

La pesadez de la tarde, que por momentos se había hecho insoportable por el juego de los toros, tuvo un importante alivio con el cuarto del encierro. Miguel Ángel Perera salió dispuesto a cuajar a este segundo de su lote. Un toro que se vino a arriba en banderillas y que terminó por romper, con tranco y clase, en el último tercio. Buen pitón el derecho, con el que instrumentó Perera lo más notable de la faena. No quiso dejar nada en el tintero, se arrimó y jugó la baza del tremendismo, para arrancar a ley una oreja de mucho peso.

Salió Aguilito al ruedo, un toro de bella estampa, el mejor presentado hasta el momento en la feria. Anduvo alegre en los primeros compases, moviéndose y desplazándose en el capote de Talavante quien intentó vaciar la embestida, por bajo, con el capote. Esto fue lo poco que pudo hacer el diestro pacense, que vio cómo el toro se iba apagando poco a poco y sin solución. Insistió por ambos pitones pero no pudo sacar agua del pozo. Sainete con la espada y silencio como resumen de su actuación.

Mansurrón, descastado y deslucido. Así fue el tercero de la tarde, de nombre Portugués. Vacías las entrañas del astado pero que, por momentos, ofreció la posibilidad a Juan Ortega para soñar el toreo: dibujó unas verónicas de manos bajas que arrancó el olé más profundo y sentido de cuanto llevamos de feria. Lo mismo que al coger el capote, por delantales, tras la jurisdicción del picador. Con la muleta consiguió robar un puñado de muletazos de mano baja de extraordinaria calidad, a ralentí. Lo más torero de cuanto se ha visto hasta ahora y que con la estocada que dejó le permitieron pasear por el anillo granadino una meritoria oreja.

El quinto de la tarde sacó poder y no lo puso fácil ni en el capote ni en banderillas, arreando y poniendo en serios apuros a Álvaro Montes. El motor del toro arrojaba esperanzas para ver al Talavante más aguerrido, capaz de domeñar el ímpetu y genio del animal. Le faltó ajuste y acople, aunque fue capaz de hilvanar una faena solvente que rubricó con una clamorosa oreja.

Juan Ortega hizo vibrar al público cuando cuajó cuatro verónicas de cartel junto a la puerta grande. El toro se movió y galopó con más genio que clase, pero no fue sino un destello de poder. Puesto que cuando se vio solo, junto a Ortega, se afligió y desfondó sin remedio. Sólo una tanda de doblones, al hilo de las tablas, dejó ver la capacidad y torería de Juan Ortega. A partir de ahí, insistió el sevillano sin más oportunidad que aguantar la media embestida del animal, que cayó fulminado al suelo con una estocada hasta las cintas, que le valió el premio de la oreja.

Granada, sábado, 1 de junio de 2024. Feria del Corpus. Toros de Álvaro Núñez. Miguel Ángel Perera, que sustituyó a Morante, oreja y oreja; Alejandro Talavante, silencio y oreja; y Juan Ortega, oreja y oreja. Entrada: Media plaza.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando