PREVIA PONTEVEDRA

Galicia sí es taurina: así es su amplia y rica historia

Redacción APLAUSOS
jueves 25 de julio de 2024

Aunque el mantra antitaurino se empeña en decir que Galicia no tiene tradición taurina, existen documentos que reflejan espectáculos taurinos en lugares tan emblemáticos como la plaza del Obradoiro en el siglo XVI. Ciñéndonos al toreo más actual, es evidente que nos tendríamos que centrar en los cosos de La Coruña y Pontevedra como los lugares donde la tauromaquia vivió episodios de grandeza en el siglo XX.

La Coruña tuvo tanto peso que hasta llegó a presenciar la alternativa de uno de los toreros más importantes de la historia como Luis Miguel Dominguín y vivió episodios tan históricos como la concatenación de hechos que concluyeron con la muerte de Ignacio Sánchez Mejías en Manzanares.

Con la desaparición del coso de La Coruña y el uso no taurino del Coliseum, Pontevedra ha quedado como el único garante de la tradición taurina en la comunidad. La historia taurina de Pontevedra tiene también episodios históricos como el paseíllo de Rafael Alberti como banderillero, los años gloriosos de Celita, el mejor matador gallego, el debut de Espartaco sorteando las trabas de la edad, el crecimiento de un César Rincón que pasó del espectáculo cómico a figura del toreo, el brindis de El Juli a Anthony Quinn o la presencia y defensa de la tauromaquia del gallego más universal: Camilo José Cela.

En la actualidad Pontevedra goza de mucha salud con las peñas como verdadero pulmón de una plaza que cada año luce con orgullo su fiesta de La Peregrina. Por el coso de San Roque han pasado los mejores toreros de la historia y eso es una clara muestra del peso de la Galicia taurina.

Por último habría que destacar que el aficionado gallego es un aficionado que vive la Fiesta sin amarguras, alejado de la polémica que le intentan imponer los antitaurinos y viviendo la Fiesta con orgullo, sabedor de que son garantes de una tradición cultural de muchos siglos.

En Galicia, reflejado en Pontevedra, el aficionado trata a los toreros como ídolos y vive cada espectáculo taurino con la intensidad que siempre hizo grande a la Fiesta. Especialmente emocionante es ver la salida de los toreros de la plaza y su llegada en un clamor que les dificulta su entrada al patio de caballos o, por no irnos muy lejos en el tiempo, las emociones vividas en Pontevedra con la recuperación de la becerrada de peñas.

Galicia es taurina y los próximos 10 y 11 de agosto, la Fiesta volverá a latir con la fuerza y alegría de una afición única.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando