Carretillo, de Puerto de San Lorenzo, fue el toro de la alternativa de Álvaro Burdiel. Un animal bonito, bajo y bien hecho, su matador le recibió por verónicas hasta el platillo. Castella le cedió los trastos al toricantano en presencia de Talavante como testigo. Bonito el inicio de faena por ayudados por bajo y a continuación mano diestra en dos series, con mando y llevando abajo al animal. Con la mano zurda, labor corta pero intensa. Remate final con trincherillas y pase del desprecio. Estocada y dos orejas.
En el tipo de la ganadería el castaño segundo, un bombón. Verónicas a pies juntos de Sebastián Castella y bonito remate para poner en suerte al toro al que le flaquearon las fuerzas, hubo protestas del público pidiendo la devolución. Empezó en el centro del ruedo y con la mano diestra, sin apretar, bajándole la mano cada vez más y tornando las protestas en aplausos. No hubo tanta intensidad con la zurda por intentar apretar la embestida, pero mantuvo al toro sin que se cayera, consiguió naturales limpios uno a uno. Adornos postreros a una mano sin estoque. Pinchazo, media y dos descabellos.
Más toro el tercero, al que Alejandro Talavante cuidó desde el inicio, incluso en el encuentro con el caballo y en el quite por chicuelinas. Javier Ambel lidió suave, sin molestar. Torero comienzo del trasteo de Alejandro y lenta serie con la diestra, muletazos despaciosos recreándose en el remate. Faena corta pero medida y vibrante, justa de muletazos. Pinchazo y casi entera, oreja.
El cuarto, ya de Juan Manuel Criado, en la misma presentación de los tres anteriores y con la fuerzas medidas. Sebastián Castella estuvo centrado con el capote y mandando y ordenando el castigo. El toro fue excelente para la muleta por ambos pitones, en una faena larga pero superando en mucho la de su primer toro. Adornos finales bonitos y con torería, estocada caída. La plaza se llenó de pañuelos y el francés se llevó las dos orejas.
Largo y alto fue Gallito, un quinto al que Alejandro Talavante vio desde el principio que tenía las fuerzas medidas y cuidó en el caballo. Dos buenos pares de Ambel, que no saludó. Alejandro se colocó en el platillo de hinojos con un pase por detrás incluido, y el toro, como los anteriores, bueno en la muleta. Destacó la diestra de Talavante, larga y mandando, más corta la zurda, y todo en el centro del ruedo. Manoletinas finales antes de cuadrar, estocada caída.
El sexto, como sus hermanos, en el tipo de la casa, precioso de presentación para una plaza de tercera, y Álvaro Burdiel que aprovechó las condiciones del astado. Verónicas de recibo y en el quite. Bonito y elegante inicio de trasteo y buen toreo en redondo, abajo y adentro, superando bien el salto de novillero a matador. Sin aspavientos, con naturalidad, gustando y gustándose, con un sentido muy claro del tiempo y la colocación. Preciosos ayudados por bajo para rematar un trasteo propio de alguien más hecho que el nuevo matador. Estocada que escupió el toro, y dos golpes de verduguillo, terminaron los tendidos coreando a gritos de ¡torero, torero!
Las Rozas (Madrid). Toros de Puerto de San Lorenzo (1º y 3º), La Ventana del Puerto (2º) y Juan Manuel Criado (4º, 5º y 6º). Correctos de presentación. Al cuarto, Guardes de nombre y herrado con el número 17 de Juan Manuel Criado, se le dio la vuelta al ruedo. Sebastián Castella, ovación con saludos y dos orejas; Alejandro Talavante, oreja y oreja; y Álvaro Burdiel, que tomó la alternativa, dos orejas y oreja. Entrada: Lleno. Burdiel tomó la alternativa con el toro Carretillo, de Puerto de San Lorenzo y herrado con el número 86.