El gran enemigo, claro, es la pandemia con todo lo terrible que lleva en su barriga. Pero también es verdad que ni la mayoría de políticos ni la mayoría de ciudadanos hemos (y han) hecho bien poco para parar este desastre. Los políticos llegaron tarde y erraron la mayor parte de sus decisiones. Y la gente tampoco hemos ayudado. Esos viajes, esas reuniones, esas comilonas con amigos y familia, ese preferir el desmadre festivo a la conciencia de buscarle las vueltas al bicho este y tener la capacidad de saber esperar, de cumplir con las normas que no conviertan esta pesadilla en un holocausto mundial, nacional y allá donde vivamos.

Debemos mejorar todos, los políticos también y cuanto antes, mejor. El precio ya es muy alto. Voy a lo nuestro. Otra vez estamos almorzando, comiendo y cenando, y como no haya un milagro, cosa que últimamente ya no existe, estamos a merced de un futuro muy oscuro.

Los ganaderos están hasta el gorro, con números rojos, trabajando en tiempos del frío y el cólera político, para aguantar y no enviar al matadero más dolor, comprobando que lo que criaron para lucirlo en la plaza se lo van a tener que vender -y ya son demasiados- al carnicero más cercano. Eso es grave

Los ganaderos (sin ellos no hay Fiesta) están hasta el gorro, con números rojos, trabajando en tiempos del frío y el cólera político, para aguantar y no enviar al matadero más dolor, comprobando que lo que criaron para lucirlo en la plaza se lo van a tener que vender (y ya son demasiados) al carnicero más cercano. Eso es grave. ¿Pero qué se puede hacer? Ahora estamos en manos de la providencia (que yo no sé dónde vive para pedirle alguna urgencia). Ahora llega el frío, el polo norte, que ahora viene del sur del brazo de un alboroto térmico que se llama Filomena. En mi pueblo vivía, recuerdo de niño, una Filomena que se encargaba de tener limpia la iglesia y ponerle flores a la virgen de Niño Perdido y hallado en el templo. Así era el nombre de mi pueblo hasta que se fueron los frailes de esa congregación que acabó desapareciendo. Ahora es Filomena la que está poniendo el país patas arriba. Filomena, la santa, natural de Corfu, acabó martirizada por el emperador romano Septimio.

Ahora tenemos a los ganaderos, la base, aguantando las heladas y a la espera de que mejore el futuro. Ahora escuchas a un político y te dice que para mayo… Y encima no tienen prisa por vacunarnos ni hacer unos planes serios, positivos y con capacidad de mejorar lo que tenemos y lo que está por venir. ¿No tienes la sensación de que estamos a la intemperie? A todas las intemperies.

Queríamos ver el sol de la normalidad antes de que se cumpla un año malviviendo con la pandemia. Los toreros entrenando, los ganaderos aguantando, las cuadrillas pidiendo normalidad a todos los santos, el público aficionado dispuesto a volver a las ferias, a Castellón, a Valencia, antes a Olivenza, claro, a Sevilla, ese sol y ese Serranito, a Madrid, a donde subes o bajas, a donde te lanzas o te bajan… Al toro, a las plazas, a los colores de los trajes, al picador, acaba de salir al toro… A lo peor estoy soñando.

Acceda a la versión completa del contenido

A la intemperie

Manolo Molés

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

8 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

8 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

9 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

9 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

10 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

14 horas hace