Acceda a la galería de la noticia
Fotos: Arjona
Hay diversas maneras de hacerlo, unas más nuevas y que se ayudan del coche o el quad, y otras más clásicas y tradicionales, también más camperas, que requieren de la garrocha y el caballo, pero en todas las situaciones se requiere de enorme destreza y rapidez. El acrotalamiento es una de las labores camperas fundamentales que consiste en colocar a los becerros recién nacidos un especie de “pendiente” en cada oreja que lleva un número identificativo para el control de los animales.
La velocidad en esta tarea es clave, primero para separar al becerro de la madre, y posteriormente para colocar el crotal -formado por dos piezas que se acoplan-, que deberá ser puesto con la mayor agilidad posible, teniendo en cuenta siempre a las madres, que en su afán de defender a sus becerros, se arrancan con fiereza. En la ganadería de Campos Peña, protagonista de este reportaje fotográfico de Arjona, optan por hacerlo de la manera más tradicional.
Acceda a la versión completa del contenido
Acrotalamiento en Campos Peña
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
El que fuera comisario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y presidente de la plaza…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", "El Comandante" gestionó además plazas…
Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presidido en el coso…