Categorías: Noticias

Adiós a la plaza Belmonte, el último bastión de los toros en Quito

Quito se ha quedado definitivamente sin toros. La plaza Belmonte, que hasta ahora celebraba festejos taurinos sin muerte desde que se prohibieron en la capital las corridas íntegras, no acogerá más espectáculos tras la llegada del nuevo alcalde, Jorge Yunda, que ha coincidido además con la expiración del contrato de arrendamiento que durante los últimos quince años tenía José Luis Cobo. “No son tantos -Cobo se refiere a los antitaurinos- pero están bien asentados en las Cortes”, señaló el taurino ecuatoriano en los micrófonos del programa “Aquí, El Toreo” de la 99.9 Valencia Radio. “El problema ha llegado con la entrada del nuevo alcalde de la ciudad y el fin del contrato con la plaza Belmonte, que la he tenido durante quince años y ahora me la quitaron”.

Tras esta circunstancia, José Luis Cobo ha puesto todo su empeño en Latacunga, localidad que se encuentra en la provincia de Cotopaxi, a unos 70 kilómetros de la capital, y que se ha convertido en la gran referencia del país a nivel taurino. “Le hemos puesto todas las ganas del mundo a Latacunga, con dos corridas importantes y el festival que hacíamos en la Belmonte”, apunta. “Estará Morante de la Puebla, Roca Rey, Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera, El Fandi, que es un torero de máxima expectación aquí… la alternativa de José Andrés Marcillo, que lleva una lucha importante y se lo merece”.

Latacunga, junto con Ambato y Riobamba, ambas también en la provincia de Cotopaxi, han mantenido en sus ferias la Fiesta de forma íntegra. “En Latacunga, que es una ciudad acogedora, se ha incrementado mucho el turismo gracias al toro. La ciudad ha cogido un auge importante y ahora mismo es la capital taurina de Ecuador. Los carteles que se dan aquí ni siquiera se daban en Iñaquito”.

José Luis Cobo, matador de toros, ganadero, con los hierros de Triana y Huagrahuasi, y empresario, mantiene viva la llama de la afición que un día espera que se vuelva a encender en Quito. “El regreso de los toros en Quito está inmerso en un proceso legal. En el gobierno hay personas taurinas en grandes puestos y ojalá puedan hacer realidad el regreso de los toros. Ahora mismo no hay luz pero sí existen ventanitas abiertas. Añoramos la feria de Quito, tanto los profesionales como los aficionados, y aunque las provincias han crecido mucho a nivel taurino, si volvieran los toros a Quito, consolidaríamos la Fiesta en una ciudad que es la madre de todas”, concluye.

ESCUCHE LA ENTREVISTA ÍNTEGRA A PARTIR DEL MINUTO 36:00

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós a la plaza Belmonte, el último bastión de los toros en Quito

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Nuestro compañero Javier Arroyo y Noelia Jiménez contraen matrimonio en Sevilla

La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla

5 horas hace

Llenazo, solidaridad y grandes dosis de buen toreo en Utiel

En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…

5 horas hace

Daniel Luque, a punto para el sorpaso

El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…

7 horas hace

Pablo Hermoso de Mendoza y El Galo arrasan en Hunucmá

Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…

8 horas hace

Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza, notable cierre de feria en León

Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…

8 horas hace

Juan Ortega y la ganadería de Matilla, galardonados en Castellón

El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…

8 horas hace