Siempre ha sido el de varilarguero un oficio de culto a lo largo de la historia de la tauromaquia. Es cierto que tuvo mayor importancia en épocas pasadas, no en vano, si nos remontamos más de un siglo atrás, estos se anunciaban en los carteles por delante de los toreros.
Pese a esa pérdida de protagonismo, vive el toreo en la actualidad un gran momento en cuanto a los hombres que practican el arte de picar. Pasan los años pero las formas siempre fueron la mismas, es el campo ese nexo de unión entre los del castoreño y las plazas de toros. En las plazas de tientas de las verdes dehesas donde pasta el ganado bravo se han formado tantos y tantos picadores a lo largo de la historia que a la postre dieron gloria al toreo.
Es el caso de Curro Sanlúcar y Mario Herrero, que han puesto punto final a su carrera profesional tras la finalización de la presente temporada. Especialmente emotiva fue la a priori despedida del piquero jienense Agustín Navarro, aunque parece ser que no está confirmado su adiós. Tras servir las últimas temporadas a Ginés Marín, el extremeño le brindó el segundo toro de su lote con una gran emoción, visible en la cara de ambos, diciéndole: “si le corto las dos orejas al toro no te retiras”. Ginés le cortó las dos orejas al toro y parece ser que el bueno de Agustín se lo está pensando.
Más silencioso fue el adiós de Curro Sanlúcar, que ha formado parte de la cuadrilla de Manuel Escribano gran parte de su carrera. También ha ido en las filas de toreros como El Tato o Antonio Ferrera, entre otros.
Mario Herrero, picador de dinastía, llegó a debutar con picadores el 10 de abril de 1988 en la plaza de toros de Salamanca, pese a ello, tuvo mayor éxito con la vara. Sirvió a matadores de la talla de David Mora, López Chaves o José Ignacio Ramos aunque su etapa más exitosa fue en las filas de Julián López “El Juli”.
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…