Categorías: Revista

Ahora les toca a los empresarios

Esta semana es el turno de los empresarios. Está bien, conviene/urge su reactivación. Sin empresariado no habría toros y más en los momentos actuales de desenganche de la Administración y con tantos frentes a los que atender o de los que defenderse. Hay que rescatarlos en su mejor versión. Los grandes momentos del toreo siempre se han identificado con grandes empresarios por mucho que con frecuencia recurrente, con razón y sin ella, se les haya convertido en saco de los golpes. El 21 es la fecha, hay Asamblea General de ANOET y de ella se espera lo mejor. En la situación de precariedad actual que vive el toreo es imprescindible un rearme y eso lleva implícito la reorganización de la clase empresarial y su puesta en valor. La atonía y el desinterés en el que estaban establecidos era una de las cuestiones que hacía perniciosamente diferente a este sector de otros. No había patronal y si la había estaba desactivada o excesivamente personalizada o todo a la vez, en realidad no importa cómo estuviese, el caso es que no funcionaba.

Era evidente que ellos, que son una pata del banco clave para mantener en pie el toreo, en los últimos años vivían a golpe de inspiración personal, sin la fuerza que da la unidad gremial cuando se trataba de encarar problemas externos o negociar los internos, sin una línea de actuación conjunta, mayores a un lado (ANOET) y jóvenes (ASOJET) o no tan jóvenes a otro, como si no fuese bueno que se retroalimentasen experiencia e ilusiones o como si fuesen muchos cuando cada día son menos como el peor de los síntomas de la salud económica que se vive. Y al final, en los momentos críticos de la toma de decisiones, siempre campeaba una sensación de personalismo tremenda, de tal manera que era sabido que no era lo mismo negociar o llegar a acuerdos antes de una feria que cuando se acercaba otra, ese era un sentimiento taifal absolutamente pernicioso… Pues así estábamos, en realidad así estamos mientras no se remedie y ahora puede ser la ocasión. Por todo ello o como consecuencia de todo ello, la en otro tiempo poderosa y multitudinaria ANOET se fue diluyendo para pasar de las grandes asambleas en las que hacía falta alquilar un teatro hasta convertirse en poco menos que un club privado que podía hacer la asamblea en un taxi camino del restaurante dicho sin ganas de ofender. Eso justo cuando más falta hacían.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2151 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2151

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2151 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2151 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Ahora les toca a los empresarios

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de San Isidro

La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los carteles de los 28 festejos de…

11 minutos hace

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

36 minutos hace

Este es el gran premio que esconde el Bolsín de Bougue para novilleros sin caballos

La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…

2 horas hace

A la venta las entradas para el festival de Utiel en la Peña La Utielana

La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…

3 horas hace

Ricardo Santana, operado de nuevo en la cavidad abdominal

El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente

3 horas hace

Roca Rey entra en un selecto club de toreros que hicieron historia en la Plaza México

El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…

3 horas hace