FERIA REAL

Cátedra de Ponce, triunfador de la concurso en una magnífica despedida de Algeciras

Juan Luis Adrada
jueves 27 de junio de 2024
Ponce se llevó el premio al Triunfador del festejo, el de Mejor Toro fue para Selectivo, 1° de la tarde, de Bohórquez; Mejor puyazo, Manuel Quinta y Mejor Par de banderillas fue para Javier Ambel

Tarde importante en Algeciras en la que se unían efemérides de distinta índole como lo eran la despedida de Enrique Ponce de Las Palomas, la vuelta de David Galván al coso tras su importante actuación en San Isidro y el hecho de que la corrida fuese concurso de ganaderías. Alicientes que ponía protagonistas al festejo y que, a la postre, nos deja una obra con firma de autor, una sentencia taurina que Enrique Ponce fue dibujando sobre el albero algecireño. También una seria actuación de David Galván que, aún sin puerta grande, pone de manifiesto su excelente momento, y Alejandro Talavante que se fue de vacío con el peor lote de la tarde.

El cuarto de la tarde, tras el habitual descanso para el avituallamiento en Las Palomas, fue de Núñez del Cuvillo, Comilón de nombre, y recibió tres puyazos en los que Ponce procuró cuidar la realización de la suerte. Brindó a David Galván la faena de muleta y comenzó ésta doblándose por bajo e hilvanando una serie con sello propio que ya hacía presagiar lo que venía. Decir que es el catedrático del toreo, que es una enciclopedia… es un hecho que se demuestra en faenas como la realizada a este toro. Cuidando terrenos, distancias, alturas, toques,… todo, elaboró una obra que no pudo ser mejor para despedirse de una tierra que terminó coreando a gritos de torero torero a Enrique. Aprovechó las buenas condiciones del toro e incluso tapó carencias. Una obra cincelada en manos de un maestro que sin duda se echará de menos. Dos orejas a sus manos tras una gran estocada.

Abría la corrida concurso el toro murubeño de Bohórquez, un toro de excelente presentación pero de fuerza justita que acudió en dos ocasiones al caballo desde las media y larga distancias con buen aire. Lo cuidó mucho Enrique en la tarde de su despedida de Algeciras y así lo hizo también su cuadrilla, que cubrió un gran tercio de banderillas. Faena construida con marca de la casa, mimando las embestidas y ayudándole a romper, siempre sin obligarle pero llevándolo hasta donde el torero quiso. Faena de mucho carácter técnico de un torero por el que no pasan los años. Rubricó con una buena estocada y cortó la primera oreja de la tarde.

Volvía David Galván a su feudo tras una primavera sin igual para este torero y lo hacía con el toro de Fuente Ymbro, un toro enrazado que embestía con todo al que había que someter mucho por abajo. El público de Algeciras esperaba con ansia a David y desde que se abrió de capote no falló la comunión entre torero y toro. Ramillete de verónicas de excelente composición rematadas con una media de cartel. Hechizo acudió dos veces al caballo sin excesivo brío, la primera de las veces también al relance. Se dobló por abajo Galván con el toro y mantuvo la tensión toda la faena. Muy entregado el torero, recetó varias series con la izquierda sobrado de mando y poder. Un pinchazo y una estocada resolvieron la faena y una oreja que pudieron ser dos por el mencionado fallo a espadas, aún así, satisfacción porque se ha podido ver el momento que vive este torero.

El sexto que se anunciaba como titular, con el hierro de La Palmosilla, salió ligeramente descoordinado hasta que se intuyó una ostensible cojera y se devolvió a corrales, saliendo en su lugar el primer sobrero marcado con el hierro de Bohórquez, más bajito que el resto pero con trapío. No se entregó en los primeros tercios aunque tampoco anduvo sobrado de facultades. David Galván tiró de recursos opuestos a los usados en su primero, tiró de temple y despaciosidad construyendo una faena de menos a más hasta montarse literalmente encima de los pitones aprovechando la mejor condición del toro, la nobleza. Valor y muchísima voluntad la que puso para no perder el triunfo que, tras media estocada y un golpe de cruceta, quedó en ovación, lo que desde luego no le hace perder crédito tras la gran imagen que ha dado en el ruedo.

Continuó la tarde con el toro de El Torero para Talavante, que recibió dos puyazos, el primero de ellos al relance y el segundo a media distancia llegando a derribar al picador. Quiso Talavante cuidarlo pero Bribón, que así se llamaba, no tuvo fuelle suficiente y la faena se fue diluyendo tras un bonito arranque por estatuarios. Quiso enganchar la muleta a cada trazo que esta dibujaba en manos del torero y careció de lucidez cuanto quiso hacer Alejandro. Resolvió con la espada y escuchó palmas.

El quinto de la tarde no hizo honores a aquello de que no hay quinto malo. El de Salvador Domecq no tuvo fondo alguno y recibió un único puyazo breve tras el que Talavante, viendo la sosería y flojera del astado, pidió el cambio. No tuvo suerte Alejandro y tuvo que abreviar ante semejante condición, que apenas le permitió dejar un par de naturales de trazo lentísimo. Cabe destacar el par que dejó Javier Ambel esperando mucho al toro y clavando en la misma cara asomándose al balcón. Talavante escuchó palmas.

Algeciras (Cádiz). Jueves, 27 de junio de 2024. Primera de la Feria Real. Corrida concurso de ganaderías. Toros por este orden de: 1º de Fermín Bohórquez, noble y justo de fuerzas, de buen juego; 2º de El Torero, sin entrega; 3º de Fuente Ymbro, enrazado y exigente; 4º de Núñez del Cuvillo, noble y repetidor, 5º de Salvador Domecq, Sin fondo y desrazado; y 6º bis de Fermín Bohórquez, apagado y escaso de raza, que reemplazó al de La Palmosilla, devuelto por cojera. Enrique Ponce, oreja  y dos orejas; Alejandro Talavante, palmas en ambos; y David Galván, oreja y ovación. Entrada: Media plaza. Detalles: El público obligó a Ponce a saludar una ovación a Ponce al finalizar el paseíllo. El Ayuntamiento de Algeciras y la empresa Espectáculos Carmelo García le hicieron entrega de un reconocimiento en honor a su última tarde en el coso andaluz.

PREMIOS DE LA CORRIDA CONCURSO:

Los premios otorgados al final del festejo han sido:

Mejor puyazo, Manuel Quinta.

Mejor Par de banderillas: Javier Ambel. Al quinto toro.

Mejor estocada: Enrique Ponce al cuarto.

Mejor Toro, Selectivo, 1° de la tarde, de Bohórquez, n° 84.

Triunfador del festejo: Enrique Ponce.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando