Noticias

Alicante recuerda al maestro Manzanares en su 50º aniversario de alternativa

Acceda a la galería de la noticia

En el Museo Taurino Municipal, con un salón de actos en el que se puso el “No hay billetes”, se celebró la mesa redonda con la que la Tertulia Taurina “Amigos de Nimes”, que preside nuestro compañero José María Jericó, se unía a los actos que el Ayuntamiento de Alicante ha organizado del 24 de junio de este año al 24 del mismo mes del próximo año, con motivo del 50º aniversario de la alternativa del maestro Manzanares.

Federico Arnás, periodista y ex director del programa Tendido Cero de TVE, fue el conductor del acto en el que participaron los toreros Emilio García “El Lince”, unido en su trayectoria profesional desde sus comienzos a la de Manzanares, y Francisco José Palazón, último torero alicantino que recibió la alternativa de manos del maestro en la plaza de Alicante y actual director artístico de la Escuela Municipal Taurina; el periodista gráfico Antonio Vigueras y el periodista Luis Miguel Sánchez.

Como buen acto taurino, la charla coloquio se dividió en tres tercios. En el primero, cada uno de los participantes expuso sus recuerdos y vivencias con el homenajeado. El siguiente consistió en la proyección de un vídeo de Manzanares que recogía faenas de sus inicios en las plazas de Alicante, Albacete, Talavera, Barcelona, Sevilla y Madrid, al mismo tiempo que los ponentes analizaban su concepto de la tauromaquia. La proyección concluyó con la sala puesta en pie tributando una fuerte y emotiva ovación coincidiendo con el momento en el que las imágenes reflejaban el instante en el que era sacado a hombros por la puerta grande de Las Ventas después de haber cortado las dos orejas al toro Clarín de Manolo González. El acto finalizó con una nueva ronda de intervenciones en la que Arnás invitó a cada uno de los ponentes para que expusieran su pensamiento sobre cuál ha sido el legado que nos ha dejado la tauromaquia de esta figura del toreo.

Cerró el acto la concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España, entregando una placa de agradecimiento por su participación a cada uno de los componentes de la mesa y finalizó enfatizando con unas palabras sobre la figura del maestro alicantino homenajeado, diciendo que “José María Dols Abellán está considerado, entre los profesionales, como torero de toreros. Y no solo por eso, sino porque su legado, como su manera de interpretar el toreo, es eterno”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alicante recuerda al maestro Manzanares en su 50º aniversario de alternativa

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

4 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

4 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

4 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

4 horas hace

Ramón García y Berenice Lobatón presentarán la gala de San Isidro 2025

Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…

5 horas hace

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

5 horas hace