Firmeza, aplomo y determinación de Fortes, por encima de las condiciones de su lote; Juan Bautista saluda una ovación.
Fotos: ARJONA
Fiel a su encaste, el primero de Alcurrucén salió abanto, yéndose suelto tras la primera vara y también después del segundo par. Exigente el toro, tuvo transmisión y un buen fondo de casta. La faena de Juan Bautista, de mitad para adelante, contó con los pasajes más logrados en el toreo sobre la diestra en dos series ligadas aunque el conjunto nunca llegó a tomar vuelo de verdad. Remató el francés de una gran estocada en los medios en la suerte de recibir. Una buena primera vara le recetó Alberto Sandoval al cuarto de la tarde, un toro que se movió pero lo hizo sin entrega. Correcta y pulcra labor de Juan Bautista que remató su actuación de una media estocada trasera en el primer encuentro.
Fortes se mostró muy por encima de las condiciones del segundo, un toro deslucido que en todo momento llevó la cara por las nubes. Sin emplearse ni entregarse en ningún momento. El malagueño hizo un alarde de valor, seguridad y determinación desde el comienzo, rodillas en tierra, hasta el arrimón final. Aplomo y firmeza de plantas de Fortes que logró muletazos de mérito sobre ambas manos frente a un animal que salía desentendido y que acabó aburriéndose. Un pinchazo y una estocada entera saliendo trompicado las dos veces. Se pidió levemente la oreja, siendo ovacionado. No le dio tampoco muchas opciones su segundo a Fortes, un toro manejable pero al que le faltó transmisión y entrega en sus acometidas. Reservón, tuvo mejores inicios que finales el de Alcurrucén, que salía distraído del muletazo. El malagueño porfió con el toro, dispuesto y firme, pero su faena no alcanzó cotas mayores. Labor de largo metraje. Mató de media estocada tendida.
EL TEMPLE DE LORENZO, LO MEJOR EN EL ARRANQUE
Inédito quedó Álvaro Lorenzo en el tercer capítulo de la tarde. El toledano se estrelló frente a un toro manso, sin fijeza ni entrega alguna y que buscó siempre la huída. Sin opciones Lorenzo que en el segundo toro mostró sus cartas en un templado y garboso quite por chicuelinas rematado de una preciosa larga.
Álvaro Lorenzo cuajó la faena de mayor entidad y calidad frente al sexto. Sensacional fue el recibo a la verónica del toledano que meció el capote con gusto, temple y cadencia. El de Alcurrucén, noble y manejable, permitió a Lorenzo torear con despaciosidad, tirando del toro con pulso y suavidad. Aplicó temple a todo lo que hizo el toledano, que sobre la mano derecha cuajó varias series notables por su expresión y reunión. Hubo profundidad en los muletazos y parsimonia en la puesta en escena del joven espada. Mató de una estocada entera al segundo intento, pidiéndose la oreja que el palco concedió.
Valencia, sábado 11 de marzo de 2017. Toros de Alcurrucén, bien presentados, desiguales de juego. Exigente el primero; deslucidos segundo y quinto; manso y huidizo el tercero; sin emplearse el cuarto; noble y manejable el sexto. Juan Bautista, ovación con saludos tras aviso y silencio; Fortes, ovación con saludos tras leve petición y palmas tras aviso; Álvaro Lorenzo, silencio y oreja. Entrada: Un tercio.
Acceda a la versión completa del contenido
Álvaro Lorenzo, primer nombre propio de las Fallas
6 ganaderías, 4 de ellas debutantes protagonizarán la tercera edición del certamen, que este año…
La novillera Olga Casado será la protagonista del coloquio que tendrá lugar el próximo martes…
La secuencia completa del percance, en el objetivo de José Salvador
El alcalde de Chiva, Ernesto Navarro, mostró su sincero agradecimiento por la cuantía económica y…
La Comisión Taurina que preside Joxín Iriarte apuesta por una de las grandes novedades de…
Castaño afronta este año su temporada de despedida de los ruedos. El domingo dirá adiós a Madrid