Categorías: Noticias

Ambientazo en el primer acto del Día de la Tauromaquia

Acceda a la galería de la noticia

El Día de la Tauromaquia comenzó en Valencia con un gran concurso de recortadores en el que se dieron cita ilustres nombres del festejo popular, junto con un grupo de destacadas recortadoras, así como los nombres más importantes del momento.

Primero hubo dos exhibiciones, una a cargo de leyendas del recorte -que lidiaron un toro de Torrestrella- y otro de las mejores recortadoras de la actualidad -con un eral de Antonio López Gibaja-. Posteriormente se llevó a cabo el concurso de recortes, con toros de Saltillo, Victorino Martín, Adolfo Martín, Samuel Flores y Partido de Resina, este último para la final.

La plaza se cubrió en dos tercios de su aforo dentro de un gran ambiente festivo y reivindicativo en el que se lanzaron mensajes de unión en defensa de la Tauromaquia y apoyo a la Fundación Toro de Lidia. La cita congregó también a varias personalidades del mundo del toro, entre ellas, al presidente de la Fundación Toro de Lidia, el ganadero Victorino Martín; toreros que actúan por la tarde como El Juli o Román; empresarios y apoderados como Nacho Lloret, Luis Manuel Lozano, Manuel Martínez Erice, Nemesio Matías o Fran Vázquez; ganaderos como Daniel Ruiz, José Luis Algora -ganadero de Partido de Resina-, Antonio López Rivas -ganadero de López Gibaja-, Joaquín Moreno Silva -ganadero de Saltillo-; también estuvieron Víctor Mendes, Cristina Sánchez, Alejandro da Silva, Raúl Martí, Chapu Apaolaza…, entre otros.

Hubo dos brindis por parte de los recortadores para los organizadores de la jornada. Uno, de Majete para Victorino Martín en representación de la Fundación y de los ganaderos presentes, y otro de Quique de Meliana para Vicente Nogueroles, presidente de la Federación de Peñas de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana, entidad que ha impulsado esta jornada en la capital del Turia.

En lo puramente artístico, Pablo Martín “Guindi”, de la localidad vallisoletana de La Pedraja de Portillo, llevó a la excelencia el corte puro castellano y se impuso en la final a sus compañeros Javier Pradanas, soberbio en los saltos al igual que Fran Martínez “Panchito”, y Quique de Meliana, que cautivó con una gran quiebro vasco-landés en homenaje al recordado David Casarín.

Acceda a la versión completa del contenido

Ambientazo en el primer acto del Día de la Tauromaquia

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

6 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

6 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

10 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

10 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

10 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

11 horas hace