Noticias

Ana Mestre: “Hay que indultar la fiesta de los toros”

Acceda a la galería de la noticia

El pasado 6 de mayo Ana Mestre, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, pronunció en la bodega Díez Mérito de Jerez de la Frontera, un brillantísimo pregón taurino, acto organizado por la Tertulia Taurina Los 13.

El salón estaba repleto, hasta la bandera, porque la ocasión lo merecía, pues Ana Mestre es una gran aficionada y tiene la admiración, el respeto y el cariño de todos los gaditanos bien nacidos. Es muy querida en toda la provincia de Cádiz, pues atesora tantas virtudes que cuanto más se la conoce más se la valora, admira y respecta, como política y como persona, porque se comprende que es alguien excepcional. En mi opinión tiene, entre muchas más, las tres virtudes que hacen considerar a una persona superior a los demás mortales: grandeza de espíritu, es decir, bondad, lealtad de corazón y humildad de alma.

Es una política que, por su forma de ser, por su forma de hacer y porque se deja la vida trabajando por sus conciudadanos cada día que sale el sol, dignifica y honra a su profesión como he conocido a muy pocas personas dedicadas a la política. Está en política por vocación y no piensa en otra cosa que en dejar el mundo algo mejor que cuando ella llegó; dejar a las generaciones que vengan después algo que valga la pena. ¡Si hubiera muchos políticos como ella el mundo sería muchísimo mejor, pero los de su forma de ser no abundan!

Ayuda a todos los colectivos, pero al mundo del toro le dedica especial atención porque es muy taurina, muy defensora de la fiesta de los toros, a la que ama y respeta desde siempre, y porque la Fiesta lo necesita en estos momentos. El trabajo que viene haciendo en la provincia de Cádiz en favor del toreo es inmenso. Por ejemplo, el pasado año, entre otras cosas, creó los Premios Taurinos de la Delegación del Gobierno de la provincia de Cádiz. Los actos de presentación y de entrega de los mismos fueron todo un gran éxito por la perfecta organización y la extraordinaria acogida en la provincia. Los taurinos nunca le agradeceremos bastante su entrega, dedicación y apoyo al mundo del toro.

Como era de esperar, el pregón que nos regaló fue fantástico, tuvo mucha torería, incluso pellizco, duende y compás; realmente colosal, justo, medido, tocando todos los temas que había que tocar, y cada uno en su exacta medida. En resumidas cuentas, fue una verdadera joya que ahí ha quedado para la historia. El que no pudiese asistir que procure ver y oír el vídeo que ya circula por las redes. Quedará maravillado.

Entre todos los aspectos aludidos dejó muchas reflexiones para el recuerdo, entre ellas una frase para enmarcar, por lo oportuna, lo verdadera y lo sentida: “Hay que trabajar para indultar la fiesta de los toros”. Siendo como es, la fiesta de los toros, Patrimonio Cultural Inmaterial de España, todos los españoles tenemos la obligación de conservarla y defenderla, y no debería ser necesario ni siquiera pronunciar dicha frase, pero es que la tauromaquia en nuestro país está siendo atacada por muchos frentes, principalmente por algunos políticos que no creen en la libertad y por ello quieren prohibirla, pues lo normal sería que dijeran: “El que quiera ir a los toros que vaya y el que no quiera ir que no vaya”.

El toro de lidia nace para morir en la plaza haciendo aquello para lo que está especialmente diseñado anatómica y fisiológicamente, embestir, luchar, de lo contrario no tiene sentido su vida, y solo en casos de excepcional bravura y calidad debe ser indultado para que trasmita sus genes como semental, pues si así no fuera desaparecería de la tierra, pero la Fiesta de los toros, el toreo, nació para persistir como un arte único que con razón ha servido y sirve de inspiración a los demás artistas más que ningún otro arte. Por ello hay que trabajar para que sea indultada, como dijo la pregonera, para que siga viva por los siglos de los siglos.

Enhorabuena y gracias, Ana.

Acceda a la versión completa del contenido

Ana Mestre: “Hay que indultar la fiesta de los toros”

Rafael Comino Delgado

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

3 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

3 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

7 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

7 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

7 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

7 horas hace