Categorías: Noticias

"Andalucía no podría entenderse sin la presencia del toro y de la Fiesta"

Las diputaciones de Sevilla, Huelva, Cádiz y Jaén presentaron ayer por la tarde en Madrid Territorio Toro, un nuevo producto turístico que tiene al toro bravo, su hábitat y toda la cultura que le rodea como atractivos fundamentales para atraer visitantes a estas provincias.

El acto fue la puesta de largo de la Asociación por la Estrategia Turística del Toro en Andalucía–Territorio Toro, que engloba a estas cuatro diputaciones con el fin común de potenciar el turismo en cada zona y crear riqueza asimismo para Andalucía.

La voz cantante en este acto, que se desarrolló en los salones del hotel Wellington de Madrid justo en la víspera de Fitur, la llevaron los presidentes y representantes de las diputaciones.

La primera en intervenir fue la presidenta de Huelva, Petronila Guerrero Rosado, que destacó la importancia de un producto que echó a andar el pasado verano, coincidiendo con la temporada taurina. Señaló asimismo: “Territorio Toro nace en Andalucía y tiene sentido que así sea porque el toro vertebra el territorio de nuestra comunidad y recorre su historia. Andalucía no podría entenderse sin la presencia del toro y de la Fiesta. Huelva es una tierra con larga vocación taurina de dinastías legendarias como la de los Litri y ganaderías de prestigio como Cuadri, Concha y Sierra, Gerardo Ortega, Millares y Macandro, aquí representadas, y tierra de plazas de toros centenarias como la Merced y Campofrío”.

El presidente de la Diputación de Jaén, Moisés Muñoz Pascual, aprovechó su turno de palabra para señalar que “Jaén es una de las provincias españolas con más espacios naturales protegidos y con 90 ganaderías en su territorio”. Asimismo hizo hincapié en que “Territorio Toro es un proyecto común que se asoma a la puerta grande de un mundo rural en transformación”.

A continuación tomó la palabra la Diputada Provincial de Turismo de Cádiz, Irene Canca Arévalo, que destacó la importancia del toro en su provincia y explicó que “en la provincia de Cádiz comenzó la ruta del toro y hoy Andalucía se hace Territorio Toro”. Añadió que el objetivo de esta iniciativa es dar a conocer los secretos que se guardan en las dehesas, un entorno que “nos muestra pinceladas de un ecosistema conservado, cuidado y mimado generación tras generación y guardado con sabiduría”.

Cerró el acto el Presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, que se refirió a la promoción de Territorio Toro llevada a cabo durante la temporada taurina, con presencia en Málaga, El Puerto, Bilbao, Sevilla y Madrid y fuera de nuestras fronteras, como en Nueva York, y explicó que se trata de un proyecto común de las cuatro diputaciones. “Sevilla es la cuna del toro –dijo Rodríguez Villalobos- y su objetivo es mostrarlo como elemento histórico, cultural y socioeconómico. Nuestra pretensión con la creación de esta asociación y este producto es revalorizar al toro bravo en todas sus dimensiones”.

También destacó que “es un mundo rentable porque genera empleo, riqueza y pone en valor entornos naturales protegidos. Territorio Toro es una iniciativa dirigida a las ganaderías como elemento vertebrador de la economía y la cultura andaluzas. Tiene mucho de turismo sostenible porque hablamos de aprovechar respetuosamente la realidad rural de nuestro territorio y volcarla en un producto turístico que genere un mayor desarrollo para el entorno”.

Sobre el potencial taurino de Sevilla, explicó que en su territorio hay “150 mil hectáreas dedicadas al toro y 80 fincas ganaderas, siendo una de las provincias pioneras en la cría y selección del toro bravo”.

Como representante del mundo del toro, intervino en el acto el torero Eduardo Dávila Miura, que hizo hincapié en la importancia de conocer al toro de cerca y destacó el hecho de que Territorio Toro abra las puertas de muchas ganaderías y lugares desconocidos para el aficionado de a pie: “Aquí están cuatro diputaciones apoyando el toro. Ahora se habla mucho de sinergias, pero a mí me gusta más el lenguaje taurino, así que en lugar de sinergias, les pido que echen un capotito y tiren para adelante este proyecto”.

Del sector taurino asistieron también los matadores de toros Jaime Ostos, José Antonio Canales Rivera, Antonio Rubio "Macandro", los ganaderos Leopoldo de la Maza, Fernando Cuadri, Manuel Ángel Millares, Jiménez Pasquau, Juan José Rueda, Guillermo García Palacios, Sancho Dávila, Mauricio Escobar y Pedro Trapote, entre otros, y empresarios como Simón Casas. La Unión de Criadores estuvo representada por su secretaria general técnica, Isabel Carpio, y la Mesa del Toro por Eduardo Martín Peñato.

La proyección de un vídeo donde se ofrecen las principales claves de la Estrategia Turística del Toro en Andalucía–Territorio Toro fue otro de los contenidos de este encuentro, prólogo de Fitur, donde a partir de mañana el toro ocupará un lugar importante en la oferta que las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz y Jaén ofrecen al mundo en esta feria internacional que se celebra en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

"Andalucía no podría entenderse sin la presencia del toro y de la Fiesta"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Alejandro Rubio, oreja en el Alfarero de Plata de Villaseca

El deslucido juego de los novillos de Santiago de Pasil y de Toros de Castilla…

9 horas hace

Julio Norte reedita su triunfo en Garlin en el debut de Domecq Núñez

La Peña Taurina Garlinoise de Garlin celebró este domingo su doble jornada taurina. Interesante la…

10 horas hace

Histórico “No hay billetes” en Inca e indiscutible triunfo de Escribano con los miuras

El regreso de los toros a Inca ha sido todo un éxito. El coso balear…

11 horas hace

La maestría de Ferrera entre la decepción de Valdellán en Las Ventas

Ni Alejandro Mora en su confirmación de alternativa ni David de Miranda tuvieron opciones ante…

12 horas hace

Sorteados los novillos para la segunda novillada del Alfarero de Plata

Esta tarde se celebrará en Villaseca de la Sagra la segunda novillada sin picadores del…

17 horas hace

Alejandro Mora confirmará alternativa en Las Ventas con Bilbaíno de Valdellán

Ya han sido sorteados y enchiquerados seis toros de Valdellán para la cita de esta tarde, Domingo…

17 horas hace