Categorías: Noticias

ANOET se ofrece para celebrar ocho festejos en Andalucía

En la sesión del Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía (CATA) el grupo de empresarios de ANOET ofreció a la Junta de Andalucía la posibilidad de celebrar esta temporada ocho festejos en las provincias andaluzas. Se celebraría un festejo en cada una de estas provincias, aunque no se ha especificado qué plazas acogerían estos espectáculos, que sería fundamentalmente en plazas de tercera categoría. Distintos empresarios asociados a ANOET han sido consultados y se espera su disponibilidad. En la fase 3 de la desescalada, el aforo de los recintos taurinos sería el de un espectador por cada 9 metros cuadrados, aunque existe el convencimiento de que se llegará al menos a permitir el 50% de la capacidad de cada recinto taurino. Los empresarios podrán acogerse a las novedades que ha elaborado la Junta de Andalucía y que serán aprobadas el 2 de junio. Si es necesario, para evitar pérdidas, está previsto buscar patrocinios o alguna televisión.

Por otra parte, la Junta de Andalucía celebró sesión consultiva del Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía (CATA) en la que escucharon a los distintos sectores del toreo. La Secretaría General que encabeza Miguel Briones propuso una normativa transitoria para facilitar la celebración de festejos en Andalucía cuando se llegue a la fase 3 de la desescalada. Esta normativa se publicará como Decreto Ley que deberá ser aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en principio el día 2 de junio.

PINCHE AQUÍ PARA LEER EL BORRADOR DE LA NUEVA NORMATIVA

De momento, es una normativa provisional pendiente de esa aprobación. Es una resolución temporal hasta que las plazas permitan el 70% del aforo, como máximo de un año. La normativa afecta a plazas de segunda y tercera categoría en festejo de 3 a 6 reses. Se establecen los costes de los seguros; actuará un veterinario y se dispondrá de 3 caballos de picar. En relación al número de integrantes de las cuadrillas, en festejos con toros o novillos, cada matador estará asistido por un picador, dos banderilleros y un mozo de espadas. En el supuesto en que un espada lidie una corrida de toros o novillada con picadores completa le asistirán cuatro picadores, seis banderilleros, un mozo de espada y un ayudante de mozo de espada. Si son dos los espadas que han de actuar, cada uno de ellos dispondrá de dos picadores, tres banderilleros, un mozo de espada y un ayudante de mozo de espadas. En el caso de que un matador tenga que lidiar una sola res, su cuadrilla estará compuesta por dos banderilleros, un picador y un mozo de espadas. Cuando se trate de becerradas en las que intervengan profesionales taurinos o alumnos de escuelas taurinas, se deberá contar con un número de banderilleros igual a la mitad más uno de las reses a lidiar. Será suficiente colocar dos pares de banderillas.

En definitiva, la Junta facilitará de forma provisional la posibilidad de celebrar festejos en Andalucía. Estas facilidades han encontrado eco en ANOET, que ha ofrecido que sus asociados puedan organizar ocho festejos en las plazas de Andalucía, una en cada una de ellas, la mayor parte en cosos de tercera.

Acceda a la versión completa del contenido

ANOET se ofrece para celebrar ocho festejos en Andalucía

Carlos Crivell

Entradas recientes

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

2 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

2 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los 80 y 90

El que fuera comisario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y presidente de la plaza…

2 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", "El Comandante" gestionó además plazas…

2 horas hace

Ramón García y Berenice Lobatón presentarán la gala de San Isidro 2025

Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…

3 horas hace

La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de San Isidro

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presidido en el coso…

3 horas hace