Noticias

Antonio Ferrera, veinticinco años de miedos y gloria

Antonio Ferrera ha cumplido sus bodas de plata como matador de toros y al contrario de lo que dice el cantar, veinticinco años en el toro, sobre todo con los toros a los que se ha enfrentado, y la apasionada entrega del torero extremeño, sí son muchos. En realidad, nada que haya conseguido menguar su entusiasmo profesional y su capacidad de comunicación con los públicos. Sus armas, más allá de un reconocido sentido de la espectacularidad, radican en su voluntad de evolución y su resiliencia que le han permitido un tránsito muy destacado en sus maneras de afrontar la lidia.

Formado cuando apenas era un niño en el entorno del maestro Manzanares, que lo llevaba al campo y le aconsejaba, irrumpió en las ferias como un torero espectacular y vitalista, que resolvía con mucho corazón ante corridas que las primeras figuras no apetecían y especialmente en el tercio de banderillas rompía las normas, superaba las barreras del riesgo e improvisaba para gozo de los espectadores. Nada le regalaron ni nada pudo con él en esa etapa. 

Ahí se mantuvo hasta los últimos años en los que dio un paso claro hacia el clasicismo, dejó de banderillear por sistema todos los toros, decisión no siempre bien aceptada y que encrespaba -y encrespa todavía- a los públicos que no se resignan a perderse su espectáculo banderillero, cuestión que le obligada a tener que reconquistarles con la muleta. Cambió además su puesta en escena con detalles en ocasiones muy forzados y rebuscó suertes nuevas u olvidadas, como las maneras muy valoradas de sacar los toros del caballo toreando o la realización de la suerte de matar nada ortodoxa que se trajo de Méjico, en la que ataca al toro caminado desde lejos con la espada montada, manera poco estética que le ha causado tantos éxitos como fiascos. No ha sido una evolución fácil pese a que le ha dado triunfos de relieve y ha conducido hasta el Ferrera actual que conserva un destacado don de la originalidad en tiempos en los que el toreo coincide en demasiados lugares comunes.

Cumpleaños

El cumpleaños artístico lo ha celebrado con una temporada intensa, 56 corridas de toros entre España y Francia que le han situado en tercer lugar del escalafón tras Morante y Roca Rey -75 paseíllos si sumamos sus incursiones en América a lo largo del año natural-, en la que ha protagonizado una serie de hitos relevantes. Arrancó con seis toros de Victorino Martín a los que se enfrentó como único espada en su Olivenza del alma coincidiendo con la efeméride del doctorado que le concedió Enrique Ponce en aquella plaza con toros del mismo hierro. Otra cita de máximo compromiso fue la de los seis toros, de Miura, a los que se enfrentó también como espada único, en Pamplona, con el detalle, corazón de torero, de donar los honorarios íntegros a la Casa de Misericordia. Ambas tardes las saldó con triunfales salidas a hombros, con el añadido de un toro indultado en la primera de ellas, el toro Madero, de Victorino Martín y por tanto encaste Saltillo, tras una faena apasionadamente intensa. No sería el único indulto de su temporada, mediados agosto, en la reapertura de la plaza de Tarazona de Aragón, logró que se ganase la vida el toro Indómito, de Fuente Ymbro, en este caso encaste Domecq, cuestión que habla bien a las claras de un oficio muy consolidado, capacidad lidiadora se le llama, que le permite entender toros de muy diferentes características. 

Brindis a Joaquín

Otra de sus referencias del año, seguramente la que mejor refleja al actual Ferrera, es la faena a otro toro de Victorino, en este caso nada menos que en la Maestranza. Difícil torear más despacio ni más reunido ni siquiera diría que más entregado ni más acompasado de lo que lo hizo Ferrera ese día. Un trasteo que marcaría el tránsito definitivo del espectacular Ferrera, condición a la que no renuncia, hacia un Ferrera clásico en sus fundamentos que alcanzó su cumbre artística aquel día de feria sevillana. Sobre faenas así se edificaron famas y trayectorias importantes. En este caso por una cuestión de fundamentalismo taurino se difuminó la categoría de la obra, concretamente por el brindis del maestro al futbolista Joaquín al que hizo salir al ruedo. El detalle provocó una reacción iracunda de muchos aficionados que prefirieron enfadarse y rasgarse las vestiduras por el hecho de que alguien no torero pisase la arena antes que aprovechar el calado popular del coprotagonista, que por cierto tiene mucho de torero, para llegar a todos los millones de partidarios que tiene Joaquín y seguramente desconocen la grandeza del toreo.

El último gran triunfo de la temporada del aniversario de Ferrera lo escenificó en Zaragoza, plaza de primera categoría, cuestión que dimensiona justamente su trayectoria, cortando dos orejas a un bravo toro de El Pilar que le permitió salir en hombros a modo de resumen de una efeméride muy importante, veinticinco años de toreo, de miedos y glorias, que sí son muchos.

Acceda a la versión completa del contenido

Antonio Ferrera, veinticinco años de miedos y gloria

José Luis Benlloch

Entradas recientes

La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de San Isidro

La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los carteles de los 28 festejos de…

7 minutos hace

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

32 minutos hace

Este es el gran premio que esconde el Bolsín de Bougue para novilleros sin caballos

La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…

2 horas hace

A la venta las entradas para el festival de Utiel en la Peña La Utielana

La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…

3 horas hace

Ricardo Santana, operado de nuevo en la cavidad abdominal

El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente

3 horas hace

Roca Rey entra en un selecto club de toreros que hicieron historia en la Plaza México

El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…

3 horas hace