Noticias

Aragón destina 200.000 euros para ayudas al ganado bravo

El Gobierno de Aragón ha publicado las ayudas al ganado bravo para paliar la grave crisis que sufre el sector debido al impacto sufrido por la pandemia del coronavirus. Se ha destinado una partida de 200.000 dentro de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica. Esta norma reconoce en el punto 4 del artículo 37 que “podrán concederse ayudas incondicionadas a las explotaciones extensivas de ganado de lidia al objeto de contribuir a reducir la drástica reducción de sus ingresos derivados directamente de los efectos de la pandemia”.

A los efectos de determinar el número de animales con derecho a la subvención, se considerarán “hembras elegibles” aquellas hembras de raza de lidia mantenidas como reproductoras y que sean benefciarias de la ayuda asociadas a las explotaciones de vacas nodrizas, en el año 2020. Para el establecimiento del número de hembras elegibles se considerarán todas las hembras reconocidas como elegibles en las ayudas PAC, es decir, las vacas nodrizas de raza de lidia que cumplan los criterios de elegibilidad a lo que se sumará un 15% de novillas de raza de lidia. Se establece un importe unitario máximo de 75 euros por hembra elegible.

La orden publicada en el Boletín Oficial de Aragón reconoce que “esta actividad está muy ligada a festejos populares, y en consecuencia a eventos que conllevan la concentración de personas” y que con motivo de la crisis sanitaria “se han visto modifcados y en la mayoría de los casos suspendidos, esta situación ha llevado al sector a la cancelación de la práctica totalidad de contratos en los cuales intervienen los vacunos de lidia, sin posibilidad de comercializar sus animales salvo destino a matadero. La actividad ligada a festejos populares supone una caída de los ingresos de las explotaciones ganaderas de vacuno de lidia de más del 50%, esta situación está llevando a soportar con gran dificultad los costes económicos de alimentación del ganado, situación que empuja al sector a una reducción de la cabaña ganadera. La reducción de la cabaña ganadera lleva aparejada importantes repercusiones, entre otras, pérdida de patrimonio genético de las razas destinadas a este tipo de actividad o la disminución de su labor medioambiental al ser una ganadería extensiva muy adaptada al medio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aragón destina 200.000 euros para ayudas al ganado bravo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Nuestro compañero Javier Arroyo y Noelia Jiménez contraen matrimonio en Sevilla

La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla

9 horas hace

Llenazo, solidaridad y grandes dosis de buen toreo en Utiel

En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…

10 horas hace

Daniel Luque, a punto para el sorpaso

El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…

12 horas hace

Pablo Hermoso de Mendoza y El Galo arrasan en Hunucmá

Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…

12 horas hace

Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza, notable cierre de feria en León

Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…

13 horas hace

Juan Ortega y la ganadería de Matilla, galardonados en Castellón

El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…

13 horas hace