Confieso que en estos momentos soy pesimista ante el futuro de la temporada. O tal vez sea que prefiero ser realista. Decía hace poco que hay que dar toros. Y lo mantengo, pero lo que sucede es alarmante. No habrá festejos ni en Valdemorillo ni en Olivenza. Se están avanzado posibles carteles para otras ferias del comienzo del año, pero se olvida que la situación actual, cuando faltan poco más de dos meses para el mes de abril, es muy negra. Es cierto que la dinámica de la pandemia es muy cambiante, que se supone que todo debe mejorar con el paso del tiempo y que hay algunos signos que podrían invitar al optimismo. Sin embargo, tenía puestas mis esperanzas en la vacuna y ahora dicen que en Andalucía no estará vacunada el 75% de la población hasta octubre (con suerte y sin demora en la llegada). En la fecha en la que escribo, la tasa de incidencia en Andalucía ha marcado un máximo histórico. Casi la mitad de los municipios de la comunidad están cerrados para actividades no esenciales. Las actividades no esenciales deben finalizar antes de las 18 horas. Es para estar deprimidos.

En estos momentos soy pesimista ante el futuro de la temporada. O tal vez sea que prefiero ser realista. Decía hace poco que hay que dar toros. Y lo mantengo, pero lo que sucede es alarmante

Pero comprendo que las empresas hayan tenido que comenzar a trabajar con la esperanza de que se autorice ese soñado 50% del aforo. Así lo hace la empresa Pagés, que puede intentar organizar hasta 12 corridas de toros entre primavera y otoño. Se ha conocido que Morante, Roca Rey y Aguado formarían el cartel del 4 de abril, Resurrección, pero en ausencia de Semana Santa y Feria, esa corrida también se podría celebrar en otra fecha cualquiera, por ejemplo, el 3 de junio, día del Corpus. Y las corridas de primavera, con la presencia de Morante en la de Miura, podrían trasladarse a una época más propicia, que seguro que llega.

Morante, Roca y Aguado formarían el cartel del 4 de abril, Resurrección, pero en ausencia de Semana Santa y Feria esa corrida también podría celebrarse el 3 de junio, día del Corpus. Y las corridas de primavera podrían trasladarse a una época más propicia

Más problemas tendrá José María Garzón para un festejo a mediados de marzo en Morón de la Frontera, donde quiere anunciar a Pablo Aguado y Juan Ortega. No parece que para esas fechas se pueda aforar la mitad de la plaza.

Y ya que hablamos de Garzón, el empresario sevillano ha recordado que este año no va a ser el apoderado de ningún torero. Ha escarmentado con el caso Ureña. No le pudo anunciar en Sevilla y él mismo no le pudo colocar en El Puerto. Es evidente que, en estos momentos, un torero en manos de Garzón no tendría muchas facilidades para torear en algunas plazas de toros. Es una lástima que haya ‘vendettas’ de este tipo, pero las hay.

Este año Garzón no va a apoderar a ningún torero. Ha escarmentado con el caso Ureña. Es evidente que, en estos momentos, un torero en manos de Garzón no tendría muchas facilidades para torear en algunas plazas de toros. Es una lástima que haya ‘vendettas’ de este tipo, pero las hay

Ha sido sorprendente que el concejal de toros de El Puerto, Álvaro González, haya desvelado que en el nuevo pliego tendrán preferencia los empresarios que hayan organizado festejos en 2020, además de valorar positivamente el trabajo del citado José María Garzón tanto en El Puerto como en otras plazas. Cuenta más cosas el concejal, algunas de ellas tremendas, pero habrá que confirmarlas antes de hacer una valoración.

El concejal de toros de El Puerto, Álvaro González, ha desvelado que en el nuevo pliego tendrán preferencia los empresarios que hayan organizado festejos en 2020. Y en Málaga los políticos andan perplejos con el rechazo del mundo del toro a su famoso pliego de cero euros de canon

Y si El Puerto debe ser para Garzón, los políticos de Málaga andan perplejos con el rechazo del mundo del toreo a su famoso pliego de cero euros de canon. Había una letra pequeña que incluso provocó que el mismo Garzón no se presentara. Dicen que la Diputación le quiere como empresario de La Malagueta, pero no deja de ser curiosa y extraña la campaña que existe contra el gestor sevillano en algunos sectores muy influyentes de la capital de la Costa del Sol. Ni el mismo empresario sabe los motivos de la persecución.

En conclusión, que hay un trabajo emprendido para este año 2021, pero todo se mueve sobre arenas movedizas.

Acceda a la versión completa del contenido

Arenas movedizas

Carlos Crivell

Entradas recientes

Nuestro compañero Javier Arroyo y Noelia Jiménez contraen matrimonio en Sevilla

La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla

3 horas hace

Llenazo, solidaridad y grandes dosis de buen toreo en Utiel

En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…

4 horas hace

Daniel Luque, a punto para el sorpaso

El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…

6 horas hace

Pablo Hermoso de Mendoza y El Galo arrasan en Hunucmá

Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…

6 horas hace

Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza, notable cierre de feria en León

Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…

7 horas hace

Juan Ortega y la ganadería de Matilla, galardonados en Castellón

El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…

7 horas hace