Noticias

Armillita IV reaparece tres meses después: “Ha sido un proceso largo y doloroso”

El matador de toros Fermín Espinosa “Armillita IV” está listo para reaparecer el próximo domingo, tras la severa fractura que sufrió en la mano derecha hace casi tres meses. El doctor Ricardo González de Anda, traumatólogo hidrocálido, le hizo la última revisión y le dio luz verde para que vuelva a vestir de luces en la plaza de Fábrica María, Estado de México, en una corrida atípica, por la fecha, en esa plaza que solamente daba toros el 26 de diciembre en un festejo tradicional.

“Ha sido un proceso largo y sí, doloroso, no sólo físicamente sino anímicamente, pues ver pasar los días y algunos carteles, para los que estábamos contemplados, y tener que decir que aún no, cuando atravesaba el mejor momento, es difícil. Después de la operación me he sometido durante dos meses a una terapia de rehabilitación de magnetoterapia para acelerar el metabolismo y favorecer la consolidación de los huesos que se dañaron”, explicó Fermín.

“Yo hice todo lo posible para recuperarme lo más pronto posible porque me urgía volver a torear de salón y entrenar en el campo bravo, lo que he hecho en las ganaderías de Puerto del Cielo y San Isidro, a cuyos ganaderos agradezco mucho su apoyo para poder torear seis vacas y un toro, y lidiar a muerte otro semental, lo que he hecho desde la semana pasada y me siento bien”.

“Quizá me falta más soltura en la mano, porque los tendones y nervios estuvieron de vacaciones mucho tiempo, pero me siento preparado para afrontar mis compromisos y volver a vestir de luces el domingo en Fábrica María, Estado de México; el 7 de abril en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, lo que me viene muy bien de cara a mi actuación en la feria de mi tierra, la de San Marcos el 21 de abril”.

“Estoy contento y dispuesto a retomar el paso que llevaba en la temporada pasada donde pude torear y cortar orejas en ocho festejos consecutivas. Es mi responsabilidad y mi convicción”, asegura Armillita IV.

La fisioterapeuta Elena Elizalde, quien acompañó al joven diestro hidrocálido en esta rehabilitación, señaló que Fermín fue disciplinado: “Tenía muchas ganas de retomar su carrera y todo lo que debía hacer lo cumplió al pie de la letra. Fue un buen paciente pues las sesiones eran largas, ya que el sistema súper inductivo, al que se le sometió, ayuda en el proceso de consolidación ósea, disminución del dolor, aumento del metabolismo a través de un campo electromagnético necesita de tiempo”, explicó la fisioterapeuta.

Acceda a la versión completa del contenido

Armillita IV reaparece tres meses después: “Ha sido un proceso largo y doloroso”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

6 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

7 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

7 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

8 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

9 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

12 horas hace