La Asociación se postula “frente a la discriminación de la UNPBE y los empresarios”, aspira a formar una mesa de negociación y amenaza con impugnar el actual Convenio Colectivo Nacional Taurino en caso de no llegar a un acuerdo.
La Asociación de Profesionales Taurinos Independientes (ASPROT) ha convocado a las partes firmantes del convenio colectivo nacional taurino para formar una mesa de negociación que regule de forma definitiva y ecuánime la gestión y cobro de los derechos de TV de los picadores, banderilleros, mozos de espadas y ayudas.
ASPROT, a través de su presidente, Luis Miguel Calvo, explica en una nota de prensa: “Ante el abuso permanente por parte de la UNPBE en connivencia con, o ante la desidia de ANOET y ASOJET (Asociaciones de Empresarios) en la gestión y cobro de los derechos de imagen, unos por imponer su fuerza a los empresarios marginando a los profesionales que no pertenecen a su sindicato, y otros, por permitir este abuso sin enfrentarse a la unión para repartir en igualdad o de forma equitativa los derechos de imagen; ASPROT, a la vista de la falta de compromiso de empresarios para solventar esta injusticia y la omisión en el convenio colectivo taurino de la individualización de los derechos de imagen, ha decidido convocar a todas las partes para intentar con carácter urgente dicha negociación, y, en caso de negativa a la negociación, proceder a la impugnación del actual convenio colectivo nacional taurino”.
En la nota, Luis Miguel Calvo señala: “Los servicios jurídicos de ASPROT han iniciado los trámites para conseguir la regulación para todos de los derechos de imagen y, en su caso, el inicio de acciones jurídicas en cuantas instancias sean pertinentes para acabar con un monopolio consentido y la injusticia que esto supone. Todos los subalternos actuantes en festejo televisado tienen el mismo derecho a cobrar sus salarios de TV, pertenezcan a una asociación sindical o a otra. El colectivo de subalternos se ha dividido y, por lo tanto, esto hay que valorarlo y negociarlo de forma diferente. Queremos plantearlo desde el máximo respeto, sin perjudicar a nadie”.
La propuesta de ASPROT aspira a solucionar definitivamente “tantos problemas e injusticias provocados por el sistema de reparto firmado en el convenio anterior. Las cosas que provocan conflictos, injusticias y abusos debemos solucionarlas en próximas negociaciones, para el buen funcionamiento de una digna y honrosa profesión que se lo merece. Estamos convencidos de la buena fe de nuestros compañeros subalternos y empresarios para que todo este conflictivo se solucione para siempre”, concluye la nota.
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…
Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…
Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…