FERIA DE SAN JUAN

Badajoz despide a Hermoso de Mendoza que se marcha a hombros junto a De Justo

Antonio Girol
sábado 22 de junio de 2024

Lejos quedan los tiempos de Cagancho cuando Pablo Hermoso de Mendoza convocaba riadas de aficionados al rejoneo para verle torear a dos pistas a lomo de tan sensacional caballo. Hoy, el de Navarra, se ha despedido de la afición pacense en una tarde en la que faltó más público. Le acompañaron en el paseo, Emilio de Justo y Ginés Marín con desigual suerte. El de Torrejoncillo sorteó el mejor toro del encierro del que paseó dos orejas. Por su parte, Marín se marchó de vacío por el mal uso del acero.

Le costó a Pablo Hermoso conectar en su primero, un toro noble de San Pelayo que se dejó hacer durante toda la lidia. A la facilidad de su toreo se unió el escaso público que asistió a la primera de feria, lo que restó transmisión a lo que el rejoneador proponía en la arena a lomos de Regaliz o Ilusión y lo que llegaba a los tendidos. Mató de manera certera y el público le premió con una oreja.

Hermoso de Mendoza se despidió de la afición pacense rejoneando a un toro que tuvo buen son y nobleza y al que paró con Nómada y puso banderillas con Navegante, con el que se gustó en las batidas al pitón contrario. Con Malvec ejecutó piruetas para después citar en corto. Epilogó con las cortas a lomos de Generoso. Oreja.

El primero de Emilio de Justo fue abanto de salida y el cacereño tuvo que ir a buscarlo casi a los medios para saludarlo de capote. Muy aplaudido fue el galleo con el que puso al astado en suerte, al igual que el quite por chicuelinas de mano baja, quizás por la ejecución unido al color del terno evocaron el recuerdo de Manzanares padre. Tras el brindis a Pablo Hermoso recetó una serie de doblones que hicieron crujir al toro y a los tendidos, rematados con guapeza por debajo de la pala del pitón. Se movió bien el de Matilla, de nombre Volador, y el diestro de Torrejoncillo le cogió muy bien el aire para ligar series en redondo, rematadas con mucho gusto unas veces con los de pecho y otras con cambios de mano. La faena mantuvo interés por el pitón izquierdo y el cierre por manoletinas abrochó la comunión con el público, en el que un sector incluso pidió el indulto del toro. Dos orejas y vuelta al ruedo al astado.

El quinto tuvo el defecto de la falta de raza, de ahí la complicada lidia que tuvo en los dos primeros tercios, yéndose siempre suelto. Se dobló con él De Justo en los muletazos de tanteo para ahormarlo y una vez en el canasto le corrió la mano por el pitón derecho. Lo mejor llegó por el izquierdo en una serie al natural al ralentí, en la que acarició la embestida al natural. Lástima que el toro al verse podido claudicara y se echase, desluciendo la buena actuación del diestro cacereño, al que aún le dio tiempo de hacer un cierre por ayudados antes de volcarse en el morrillo. Ovación con saludos.

De hinojos comenzó Ginés Marín la faena de muleta a su primero en una serie en redondo que no tuvo continuidad por la falta de fuerzas de su antagonista que punteaba las telas y al que no podía apretar por el riesgo que corría de que el animal perdiese las manos. Buscó el de Olivenza, a base de colocación y porfía, tocarle las teclas por ambos pitones entre el runrún del público; de esa manera extrajo algunos muletazos sueltos y poco más. Ovación con saludos.

El sexto también pecó en los primeros tercios del defecto de querer desentenderse de la pelea. Ginés Marín, tan despejado de cabeza como acostumbra, tras intentar un único vistoso sentado en el estribo, lo sujetó llevándoselo a los medios. Y allí, a base de pulsar la embestida, le extrajo series de naturales que fueron ahormando la embestida, algo rebrincada del astado, hasta lograr una faena meritoria, bien armada , en la que se impuso al toro y mostró sus dotes de lidiador. Lástima el fallo a espadas porque el esfuerzo mereció un premio mayor al de la ovación con que fue despedido.

Badajoz. Sábado 22 de  junio de 2024. Feria de San Juan. Toros de San Pelayo (1º y 4º) y Hnos. García Jiménez. El segundo, Volador, fue premiado con la vuelta al ruedo. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, oreja en ambos; y los diestros Emilio de Justo, dos orejas y ovación con saludos; y Ginés Marín, ovación con saludos y ovación. Entrada: Un cuarto de plaza. Juan José Domínguez saludó en banderillas en el segundo y Antonio Chacón en el sexto.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando