En la reciente Feria de Almería y después de un paréntesis de dos años como consecuencia de la pandemia, Amigos Taurinos de Almería (ATA) volvió a celebrar su IX Pregón de Cirugía Taurina Dr. Diego Morata, que este año estuvo a cargo del doctor Fernando Carbonell. Una iniciativa que nació para poner en valor la asistencia sanitaria en todo tipo de festejos y de dar visibilidad a aquellos profesionales que tras el percance aguardan en las enfermerías de las plazas para salir al quite definitivo.
En información de R.I. en El Ideal, el doctor Antonio María Mateo fue el responsable de hacer la presentación de la dilatada trayectoria y bagaje profesional del doctor Fernando Carbonell, del que además de sus cualidades que atesora como cirujano valoró su condición de gran aficionado, dejando constancia de la estrecha relación profesional, de amistad y de admiración que les une, ambos miembros de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT).
Bajo el título “Medicina y toros”, el doctor Fernando Carbonell Tatay, miembro del equipo de la plaza de toros de Valencia y jefe de los equipos de las plazas de toros de Requena y Utiel, fue hilvanando su intervención plagada de anécdotas, vivencias y recuerdos personales, familiares y profesionales, vividas junto a miembros de su equipo que han marcado su trayectoria profesional en las enfermerías de las plazas de toros valencianas.
El doctor se apoyó en su presentación en instantáneas dignas de guardar en la retina del recuerdo de la afición taurina, algunas de gran valor por esa visión muy personal y sentida que mostró durante toda su intervención, en la que no faltaron momentos emotivos, en los que afloraron sentimientos y emociones e incluso en alguna ocasión pinceladas divertidas dando un toque de humor.
Al término de la magnífica exposición que con gran atención siguieron los asistentes se le ovacionó con un rotundo y prolongado aplauso, recibiendo la distinción del Anagrama de Oro de Amigos Taurinos de Almería, que fue entregado por el presidente de ATA, Julio Gómez, nieto del matador de toros almeriense que tuviera el mismo nombre, Julio Gómez “Relampaguito” y al que también el pregonero tuvo unos momentos para su recuerdo en la intervención. También se hizo entrega de forma simbólica de la llave de la ciudad de Almería y el pergamino al doctor Mateo, como muestra del afecto que une a Amigos Taurinos de Almería y el hermanamiento producido con la Federación Taurina de Valladolid. Hizo entrega de la misma el senador Luis Rogelio Rodríguez.
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
El que fuera comisario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y presidente de la plaza…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", "El Comandante" gestionó además plazas…
Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…
Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…