GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL FESTEJO
Fotos: ANDRÉ PIMENTEL
Hacía doce años que la plaza de toros de Angra do Heroísmo no acogía un festejo a la antigua usanza portuguesa y decidió recuperarlo en estas Sanjoaninas con Tiago Pamplona, Telles Bastos y Miguel Moura, además de los grupos de forcados locales.
Así, el festejo empezó con un grupo de pajes, palafreneros, porta estandartes, timbaleros y clarinetes con trajes de época que abrieron plaza para escenificar las protocolarias cortesías con que se abren las corridas a la antigua usanza portuguesa.
Tras ellos, guiados por la figura del “neto” o alguacil, aparecieron los ‘cavaleiros’ a bordo de una carroza, así como los forcados, acompañados del típico burro que carga con sus enseres, recreando los tiempos lejanos de los festejos caballerescos.
Una vez realizado el preámbulo, que duró alrededor de veinte minutos, dio comienzo el festejo de rejones, en la que la terna de jinetes y los dos grupos de forcados de Isla Terceira estuvieron por encima de los toros de Francisco Sousa y Joâo Gaspar, ambos locales.
Angra do Heroísmo (Isla Terceira, Azores, Portugal). Viernes, 30 de junio. Corrida a la antigua usanza portuguesa. Toros de Francisco Sousa y Joâo Gaspar (3º, 4º y 5º), de presentación desigual y de juego dispar. Destacó el 4º, bravo y pronto. Tiago Pamplona, silencio y vuelta al ruedo; Manuel Telles, vuelta al ruedo en ambos; y Miguel Moura, vuelta al ruedo en su lote. Entrada: Tres cuartos de plaza.
El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…
Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…
Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…
Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…
De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…
Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…