Noticias

Calita y Hechicero, de Las Huertas, apasionante encuentro en la Plaza México

Acceda a la galería de la noticia

Plaza México, 23 de febrero de 2025

El matador Ernesto Javier "Calita" entró en los libros de historia de la Plaza México al indultar este domingo al bravo toro Hechicero, número 119, de 514 kilos, de la ganadería de Las Huertas, que tuvo bravura y recorrido. Este burel de hermosa lámina se lidió en tercer lugar. Lo recibió el joven torero de rodillas en el centro del ruedo, para darle una larga cambiada. Ya de pie, lanceó con largura y temple a la verónica, para luego ligar con chicuelinas. Cerró la tanda al soltar una punta del capote. Tras un buen puyazo del picador César Morales, Calita le instrumentó nuevamente un quite por chicuelinas.

La faena de muleta de Calita se centró por el pitón derecho, donde el toro se "comía" la muleta en sus embestidas, con el morro por abajo y el hocico cerrado. Con miles de pañuelos que se dieron a notar en el tendido solicitando el indulto, el juez de plaza, el matador Gilberto Ruiz Torres, le indicó que se tirara a matar. Sin embargo, el diestro volvió a torearlo en medio de la tradicional polémica, pues para otros el toro no era de indulto. No fue hasta la tercera ocasión que volteó al palco de la autoridad cuando vio que el pañuelo blanco apareció.

El indulto de este toro fue el número 37 en 79 años de historia de la Plaza México. Además, hace 57 años, otro toro de Las Huertas de nombre Guadalupano se indultó en este mismo ruedo, tras una importante faena de Raúl García, la tarde del 19 de marzo de 1967.

El matador Calita, el ganadero Rodrigo Barroso, sus hijos y el picador César Morales compartieron el triunfo al dar una aclamada vuelta al ruedo. Los dos primeros salieron a hombros al término del festejo. Con el sexto de la tarde, Calita volvió a estar entregado de capa y muleta; de hecho se le escapó el corte de una oreja porque el burel tardó en caer y fue silenciado tras dos avisos.

El rejoneador Andy Cartagena cortó una oreja al primero de la función, tras un buen manejo en general de sus corceles. Mostró estar en sitio y voluntarioso, pese a clavar desigualmente los rejones, banderillas y banderillas cortas, ante un astado que tuvo mucha movilidad de Las Huertas. Con su segundo, poco pudo lucir ante un burel sin raza y que estaba más pendiente de los capotes de los subalternos que del propio rejoneador.

José Mauricio lidió los dos toros menos potables del encierro. Buen concepto de toreo artista tiene este diestro, con momentos de mucha clase con capa y muleta, sobre todo, con el segundo de la tarde que le echó mano, por fortuna sin consecuencias, durante la faena de muleta. Escuchó palmas, tras un aviso, y silencio tras aviso.

México D.F. (México), domingo 23 de febrero de 2025. Toros de Las Huertas, variados de pinta, con trapío y raza; sobresalieron los lidiados en primer, tercer y sexto lugar; deslucidos el segundo y el cuarto. El tercero, de nombre Hechicero, herrado con el número 119, fue indultado. El rejoneador Andy Cartagena, oreja y palmas; José Mauricio, palmas tras aviso y silencio tras aviso; y Calita, dos orejas simbólicas y silencio tras dos avisos. Entrada: Unos 15.000 espectadores. Saludó en banderillas Héctor García en el segundo de la tarde. El banderillero Apolinar Mendoza se retiró de los ruedos tras 35 años en activo.

Acceda a la versión completa del contenido

Calita y Hechicero, de Las Huertas, apasionante encuentro en la Plaza México

Héctor Juárez Cedillo

Entradas recientes

Christian Parejo se reivindica en Aignan

Aquí podrá ver el resultado del resto de festejos de la jornada de este Domingo…

10 horas hace

Y a la derecha de Curro… Morante

Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo,…

10 horas hace

Aarón Palacio, una matinal de puerta grande sin espada en Arles

El zaragozano volvió a sorprender con su toreo en Arles, rozando la salida en hombros…

10 horas hace

Las autonómicas salen al quite de los toros

El desacuerdo de OneToro TV con las empresas de las primeras ferias empujaba a un…

10 horas hace

El pasodoble "Paco Camino", en el paseíllo de Resurrección de Sevilla

Compuesto por Víctor Alfaro, la Banda del Maestro Tejera lo interpretó en lugar del clásico…

11 horas hace

Canto a la fiesta de los toros de Victorino Martín en el Pregón de Sevilla

El teatro de la Real Maestranza de Sevilla fue el escenario del pistoletazo de salida…

11 horas hace