Noticias

Carmelo García: “Me desvivo por la feria de Algeciras”

A escasos días del arranque de la Feria de Algeciras, hablamos con el empresario del coso Las Palomas, Carmelo García, para desgranar cómo ha sido la elaboración de los carteles, que, tal y como él pretendía, cuentan con alicientes importantes cada día para que el aficionado no pueda ponerles un pero. Este sanluqueño no para de buscar la fórmula para asentar un concepto de feria que devuelva la alegría a los tendidos algecireños, y parece estar en el camino. Es Las Palomas un coso inaugurado en pleno auge del maestro Miguel Mateo “Miguelín”, en 1969, y su capacidad gira próxima a los 12.000 espectadores, un amplio aforo al que hay que dar categoría y calidad previas, que garanticen buen resultado posterior y contente y motive a una afición que, sin duda, va reincorporándose a los tendidos de esta plaza.

-Para este año mantiene la línea de planificación de los anteriores pero con novedades importantes.

-He intentado hacer una feria que la ha madurado mucho y le he dado muchas vueltas para que cada día tenga interés. Se mantiene la novillada sin picadores, que no clase práctica, para que a los novilleros les pueda contabilizar para poder debutar con picadores y además el público la está aceptando cada año mejor. Esto lo organiza a pulmón el empresario pero es importante sembrar para el futuro y tenemos la obligación moral de organizar también novilladas.

-Carmelo, en otras ocasiones ha señalado que el empresario es artista, porque tiene que crear, ¿cuándo empieza ese proceso?

-En el momento en que termina la pasada feria y vuelvo para mi casa en Sanlúcar ya voy dándole vueltas pensando posibilidades para que la feria siguiente tenga algo especial. Me reuní con los presidentes de las peñas, de los abonados y aficionados locales, escuché opiniones. Me pedían que volvieran los caballos a Algeciras y este año se anuncia a Pablo Hermoso de Mendoza en el año de su despedida; se habló de mantener la corrida concurso, que se están perdiendo, y en una tierra ganadera como es esta provincia, que podemos presumir de la Ruta del Toro, y el buen resultado del año anterior, se decidió mantenerla también.

-Algeciras va a contar con Enrique Ponce también en su despedida, ¿cómo fueron las negociaciones?

-Tenemos la suerte, porque es suerte, de que el maestro Enrique Ponce, de veinte corridas que va a hacer este año, haya elegido Algeciras para despedirse. Fue una negociación fácil, fue llegar y topar. Yo tengo un vínculo con él. Empecé con Enrique de pequeño, de niños. Nos pegábamos el verano juntos entrenando en Benicàssim, luego toreé muchas veces de novillero con él. Y ya como banderillero de Jesulín también coincidíamos mucho. La familia de su apoderado me tenía como un hijo más. Ya en negociaciones, me contaba triunfos y faenas grandes que ha tenido en Las Palomas, la memoria del torero es increíble.

-Y David Galván, todo un referente en Algeciras, en permanente ascenso y más si cabe este año donde ha dado un paso muy importante en su trayectoria.

-Yo como empresa siempre he creído en él. Sabíamos que llegaría su campanazo y este año ha sido en Las Ventas, en Madrid. Si Dios quiere, cuando termine la temporada, terminará en primera línea del escalafón. Porque está en un punto que da gusto verlo, la madurez, la torería que tiene. Y traemos a Talavante, que ha dejado grandes faenas en Sevilla y Madrid. 

-Respecto a los toros de la concurso, ¿se mantiene la política de no permitirse la entrada a corrales de los aficionados por la mañana en el sorteo?

-Aquí quiero matizar una cosa, yo cargo una corrida a las ocho de la mañana para que esté aquí a la una de la tarde porque no vienen de muy lejos. Pasan reconocimiento, pesaje, etc., pero no se imagina el desgaste tan grande que tienen los toros esas veinticuatro horas que pasan en corrales. La plaza está pegada a la feria y el nivel de ruido es muy alto, les produce estrés, genera peleas entre ellos. Los animales por la mañana están reventados, y los de la concurso no puedo juntarlos en un corral porque son de ganaderías distintas. Cada uno se mueve individualmente y se enchiquera, porque tampoco hay sorteo, se lidian por antigüedad. Y con los miuras también estoy muy preocupado, con todos los respetos, están locos, en corrales hay que trabajar con ellos con mucha calma y paciencia. Quiero que lleguen y enchiquerarlos cuanto antes. El toro tiene que salir íntegro, no dañado. Entiendo que al aficionado le gusta ver los toros en corrales y a mí me encantaría poder hacerlo pero no quiero por el bien del espectáculo. El toro en una noche también pierde kilos, yo estaba en contra de traerlos veinticuatro horas antes de la corrida, si vienen en el día, duermen en su campo, comen, beben… y llegan perfectos. Pido que los aficionados lo entiendan, no escondemos nada, de hecho presumiremos de corrida de Miura, vale para cualquier feria de primera, si no es así, aceptaré todas las críticas.

-Se cayó Morante del cartel con Roca Rey, Hermoso de Mendoza y los toros de Cuvillo, pero anunciaron a Juan Ortega, ¿barajaron más opciones?

-Le dimos muchas vueltas, barajamos toreros como Borja Jiménez o Pablo Aguado pero Morante es un estilo tan peculiar que yo decía: “Tengo que sustituirlo por uno que al aficionado que le guste Morante, no note el cambio”. Y Roca Rey es el más taquillero del momento y en Algeciras no ha faltado nunca conmigo. Es un número uno. Todos los días sale a hombros.

-La feria se cierra con los cantados miuras.

-Puedo garantizar que hacer un cartel de Miura es muy difícil, encontrar un cartel para una corrida de Miura es muy cerrado. Estaba claro que Miguel Ángel Pacheco se merecía volver después del esfuerzo que hizo el año pasado con la corrida de Victorino. Octavio Chacón lo tuvimos aquí hace dos años y salió a hombros y Esaú Fernández, que indultó un Miura en la Magallánica el año pasado y estuvo muy bien también en Sevilla, merecía estar. La corrida está gorda, dudo que bajen de los 600 kilos, incluso puede que estén en los 670 más de uno. En Sanlúcar llevamos cuatro años con la Magallánica y Miura no falla. Me gustaría que se hicieran las cosas bien, dejarlos largos al caballo, bien colocados, que luzca el toro, y si tiene que ir tres veces al caballo que vaya.

-Respecto a los precios, ¿Algeciras sigue manteniendo los del pasado año?

-Se ha subido un poquito. Llevo tres años con los mismos precios y todo va para arriba en costes. Algeciras tiene de los precios más baratos que hay en España, puedes tener entradas por 22 euros, solamente en Sanlúcar vale 45 euros. Y una barrera en Sanlúcar vale 120 euros y en Algeciras 114 euros, siendo Algeciras plaza de segunda.

Para cerrar, ¿qué espera de esta feria?

-Me he entregado para hacer los carteles, estoy pendiente a todo y si no sale bien es porque Dios no quiere pero no porque Carmelo no ha trabajado. Carmelo está aquí trabajando pendiente de todos los detalles, de todas las cosas y lo único que puedo hacer es rezar para que mis clientes se diviertan.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmelo García: “Me desvivo por la feria de Algeciras”

Juan Luis Adrada

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

6 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

7 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

7 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

8 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

9 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

12 horas hace