Noticias

Cartel de artistas para homenajear a Picasso en Málaga

Cayetano, Juan Ortega y Pablo Aguado torearán el 8 de abril (Sábado Santo) la Corrida Picassiana de Málaga, que este año adquiere carácter de acontecimiento al coincidir ese día con el 50º aniversario del fallecimiento de Pablo Ruiz Picasso, según ha anunciado este miércoles el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado.

A la presentación han asistido también el gerente de Lances de Futuro y concesionario de La Malagueta, José María Garzón; la secretaria general de Interior de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, Lourdes Fuster Martínez; los presidentes de La Malagueta, Carlos Bueno y Antonio Roche; el empresario Federico Beltrán; miembros de los equipos gubernativos, representantes de asociaciones y colectivos relacionados con la tauromaquia, además de los tres toreros actuantes: Juan Ortega, Pablo Aguado y Cayetano, éste de forma telemática desde Estados Unidos, donde se encuentra para que el pintor internacional Domingo Zapata le diseñe el vestido que estrenará en la Picassiana.

El cartel anunciador es obra de Javier Díaz-Yanes, hijo del director de cine Agustín Díaz-Yanes y nieto del mítico banderillero Michelín. Los toros que se lidiarán pertenecen a Álvaro Núñez.

Salado ha destacado el carácter extraordinario de esta corrida, que se ha adelantado al Sábado Santo para que coincida con la efeméride. De hecho, hace diez años que no se celebra en Semana Santa. La última vez fue en 2013, en la que actuó en solitario Jiménez Fortes. Desde entonces, siempre se ha celebrado en agosto, en el marco de la feria taurina, excepto en 2020, que no hubo toros en La Malagueta a causa de la pandemia.

A este homenaje a Picasso se han sumado artistas plásticos de Málaga y de fuera, cuyas obras serán reproducidas en las tablas del coso del paseo de Reding. Entre los pintores o herederos que han comprometido sus obras relacionadas con la tauromaquia o con Pablo Ruiz Picasso se encuentran Paco Hernández, Eugenio Chicano, Celia Berrocal, Loren Pallatier, Humberto Parra, Leonardo Fernández, Fernando Núñez, Daniel Parra, Paco Calderón, María Fernández “Marinetta”, Fuensanta Jiménez y María del Carmen Heredia, entre otros.

En la parte musical intervendrá la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga, dirigida por Ángel López Carreño, acompañada por el Coro de la Academia Lírica (16 voces), que dirige Luis María Pacetti.

Cayetano, que ha entrado en directo desde Estados Unidos, ha anunciado que para la ocasión se ha encargado un nuevo traje de luces, que será diseñado por el pintor español Domingo Zapata: “Nadie mejor que él para transmitir ese valor artístico taurino que Picasso tanto representó y que ahora tengo la suerte y el privilegio de poder lucir en un día tan esperado”, ha destacado Cayetano: “Es una obra de arte que va a dar la vuelta al mundo porque no se ha hecho nada igual en toreo. Es un honor, un privilegio y una gran responsabilidad para mí, pero también una gran fuente de inspiración”.

Juan Ortega ha destacado “la ilusión que supone para un matador de toros hacer el paseíllo en La Malagueta por la historia de esta plaza y del toreo”.

Pablo Aguado ha celebrado que se recuperen “fechas tan importantes para Málaga como es la corrida del 8 de abril”, y ha destacado que “la Malagueta es una plaza de primer nivel y todo lo que ocurre en ella tiene una importancia especial. Estar aquí honrando al maestro Picasso es algo muy especial y me siento un privilegiado”, ha subrayado.

Por último, José María Garzón ha destacado en la presentación la importancia de que vuelvan los toros a Málaga en Semana Santa y de esta manera con la tradicional Picassiana: “Estamos ante una corrida que conmemora una fecha tan señalada como el 50º aniversario de la muerte de Picasso. Es todo un orgullo organizar este festejo extraordinario, donde la plaza lucirá como cada Picassiana una decoración especial, al igual que el traje de luces de los toreros. Seguro que vamos a vivir una experiencia única y desde aquí animo a todos los aficionados a que no se la pierdan”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cartel de artistas para homenajear a Picasso en Málaga

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

5 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

5 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

6 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

6 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

7 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

11 horas hace