CARTELES

Duelo de Luque y Rufo, Morante, doblete de Manzanares, una terna de arte… en una Magdalena de lujo

Redacción APLAUSOS
lunes 20 de enero de 2025
El empresario Alberto Ramírez ha hecho oficiales este lunes los carteles de la Feria de la Magdalena de Castellón 2025, un ciclo de lujo que contará, como ya adelantó APLAUSOS, con grandes acontecimientos, alicientes y novedades de máximo interés

La empresa Funtausa ha hecho oficiales este lunes los carteles de la Feria de la Magdalena de Castellón, un ciclo de lujo que contará, como ya adelantó APLAUSOS, con grandes acontecimientos y novedades de máximo interés.

Entre ellos, la presencia de Morante de la Puebla, que regresará a este coso tras haber interrumpido su temporada por una recaída en sus problemas de salud; un duelo de titanes entre Daniel Luque y Tomás Rufo con la corrida de Santiago Domecq; una corrida de campanillas y de arte con Manzanares -único que hará doblete con la corrida extra de junio-, Juan Ortega y Pablo Aguado; figuras como Castella y Talavante; un cartel de banderilleros o el regreso de Diego Ventura, entre otros importantes alicientes.

En un concurrido acto presentado por nuestro compañero, el periodista Jorge Casals, que ha tenido lugar en el emblemático Casino Antiguo de la ciudad, el empresario Alberto Ramírez ha desvelado además que el abono incluirá como gran novedad el cartel de la corrida extraordinaria de figuras de junio por las fiestas de Sant Pere que ya avanzó APLAUSOS. Una corrida de alto nivel, en la que estará presente Roca Rey, máxima figura del momento, en una temporada en la que quiere torear mucho menos, en una combinación que abrirá Manzanares y que cerrará Cayetano en su adiós a esta plaza, y que servirá para homenajear a Manolo Colonques, cofundador de Porcelanosa, por su apoyo incondicional a la tauromaquia y difusión en todo el mundo.

Otro de los aspectos importantes que ha anunciado Ramírez es la recuperación de la novillada picada, que supondrá el debut con picadores de Javier Aparicio, novillero formado en la Escuela Taurina de Castellón, en una terna con Javier Zulueta, que se presentará en este coso, y Cristian González.

La feria se abrirá el domingo 23 de marzo con una terna de banderilleros que anuncia a Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano en la corrida torista de La Quinta, divisa santacolomeña que se encuentra en un gran momento y que tendrá un arranque interesante de temporada pues también estará en Fallas y que será la principal novedad en cuanto a las ganaderías. En este apartado ganadero, otro de los alicientes es el regreso, después de muchos años, de la ganadería de Santiago Domecq a Castellón. Completan el elenco ganadero Puerto de San Lorenzo, Juan Pedro Domecq, Domingo Hernández (en junio), Montalvo, para la novillada picada, y Fermín Bohórquez, en el festejos de rejones.

Una corrida esta última en la que hará el paseíllo Diego Ventura, primera figura ecuestre, en una combinación que rematan Andy Cartagena y el portugués Duarte Fernandes. De este modo, la Magdalena 2025 transcurrirá del 23 al 30 de marzo y está compuesta por cuatro corridas de toros, un festejo de rejones, una novillada picada, una novillada sin picadores y una clase práctica. El acto contó con la presencia de autoridades como la presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Massó, la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco o el diputado de la Escuela Taurina, David Vicente Segarra, entre otros. Alberto Ramírez, gerente de la plaza de toros, ha sido el encargado de desvelar las combinaciones, que son estas:

Domingo, 23 de marzo. Toros de La Quinta para Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano.

Lunes 24. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Duarte Fernandes.

Martes 25. Clase práctica. Erales de Sepúlveda para Manuel Quintana (E.T. Córdoba), Israel Aparicio (E.T. Ciudad Real), Abel Rodríguez (E.T. Castellón), Manolo Martínez (E.T. Málaga), Íker de Virgilio (E.T. Castellón), Cristian Restrepo (E.T. Navas del Rey).

Miércoles 26. Erales de Hnas. Angoso Clavijo para Daniel Artazos (E.T. Valencia), Bruno Martínez (E.T. Castellón), Ruiz de Velasco (E.T. Palencia), Alejandro González (E.T. Albacete), Ian Bermejo (E.T. Castellón) y Clovis (E.T. Béziers).

Jueves 27. Novillos de Montalvo para Javier Zulueta, Cristian González y Javier Aparicio (debut con picadores).

Viernes 28. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para José María Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Sábado 29. Toros de Santiago Domecq para Daniel Luque y Tomás Rufo, mano a mano.

Domingo 30. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.

Sábado, 28 de junio. Corrida en homenaje a Manuel Colonques Moreno. Toros de Domingo Hernández para José María Manzanares, Cayetano y Roca Rey.

Los festejos serán a las cinco de la tarde, salvo la corrida de junio que será a las 19:30 horas.

INFORMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS

Renovación de abonos: Desde el 18 de febrero.

Nuevos abonos: Desde el 24 de febrero.

Abono Joven: desde el 26 de febrero.

Localidades sueltas: Desde el 3 de marzo.

Horarios de taquillas: Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados, de 10:00 a 14:00 horas.

Venta online: www.plazadetorosdecastellon.es

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando

BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS

Y a la derecha de Curro… Morante

Y a la derecha de Curro… Morante

Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo, su misterio. Junto o frente a él, dos toreros diferentes e interesantes, el también misterioso Talavante y el poderoso Luque

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando