Leonardo Hernández abrió tarde ante un ejemplar muy parado de salida ,tuvo que exponer con las monturas y cuajó los mejores momentos en banderillas cortas. No acertó con el rejón de muerte dos pinchazos y dos rejones se silenció su labor.
El Fandi recibió en el tercio de larga cambiada y puso banderillas con Escribano. Con la muleta, empezó en el tercio rodillas en tierra para templar en algunas fases la embestida del noble toro, en una faena que abrochó con adornos y culminó de pinchazo y estocada paseando una oreja.
Manuel Escribano lanceó en el tercio, volvieron a parear Escribano (al quiebro ) y Fandi. Inicio en los medios con la muleta por ambos pitones, el toro fue muy blando, intentó el acople sin llegar a los tendidos. Estocada trasera y tres descabellos. Silencio.
Cayetano lanceó de recibo para iniciar su faena con la pierna genuflexa en el tercio, continuó con series en redondo y ejecutó el toreo al natural, ante un buen toro que iba mejor por el pitón izquierdo. Acertó con los aceros. Estocada y dos orejas.
Dicen que no hay quinto malo y eso ocurrió con el de fuenteymbro y el entendimiento de Tomás Rufo con él, que realizó una excelente faena ante un animal que no se cansaba de embestir por ambos pitones, con codicia y una nobleza total que supo entender el de Pepino. Fue una faena de menos a más con conocimiento y despaciosidad en los trazos de los muletazos, cambios de mano, adornos, serie de rodillas incluso recibió una voltereta y un aviso ya que hubo un sector de público que pidió el indulto. Pinchazo y estocada. Dos orejas y vuelta al ruedo del bravo toro de Fuente Ymbro.
Brindó Jorge Martínez al doctor Torres, quien le operó del hombro, le presentó la muleta al animal en el tercio, intentando que corrigiese el defecto de cabecear al remate del muletazo, lo llevó a media altura, para no obligarle en una embestida nada clara, dónde los enganchones se producían al abrochar las series por ambos pitones. Perseveró en su toreo de calidad, realizando circulares invertidos y cambio de manos, los adornos pusieron el epílogo a una faena de entrega. Estocada y dos orejas.
El novillero Fran Lupión estuvo variado con el capote y en el quite en competencia con Blas Márquez. Apertura de faena en pase cambiado desde el anillo, continuó con series de derechazos y naturales, remató la faena de rodillas estando muy valeroso. Estocada y dos orejas.
Blas Márquez llegaba a este festejo tras su triunfo en Valencia y salió a por todas desde que se abrió con el capote a la verónica, le replicó nuevamente Fran Lupion por gaoneras. Inició la faena en series con la mano diestra abrochado con el de pecho, lo intentó al natural, adornos y ayudados por alto refrendaron su labor acertando con los aceros, paseó dos orejas.
Roquetas de Mar (Almería). Sábado, 5 de abril de 2025. Festival benéfico. Reses de Murube (1º de rejones) y Fuente Ymbro, de buena presentación y nobles, bueno 3º y 6º. Excelente el 5º, se le dio vuelta al ruedo. El rejoneador Leonardo Hernández, silencio; El Fandi, oreja; Manuel Escribano, silencio; Cayetano, dos orejas; Tomás Rufo, dos orejas; Jorge Martinez, dos orejas; Fran Lupión, dos orejas; y Blas Márquez, dos orejas. Entrada: Tres cuartos.