Noticias

Clarinazo a las Fallas: Román, Borja y Álvaro Martínez Conradi, encuentro dialéctico antes de la plaza

Como el clarinazo oficial. Así ha sonado el encuentro que han mantenido este lunes los matadores de toros Román, Borja Jiménez y el ganadero Álvaro Martínez Conradi, en una nueva edición, y ya van veinticinco, del Aula Las Provincias, celebrada en el hotel Only YOU, antes Astoria, y que sirvió para recordar anécdotas de tan taurino rincón de la ciudad como aquel que protagonizara Manuel Benítez "El Cordobés" cuando desde un balcón se puso a tirar billetes de 25 pesetas o cómo le sirvió al apoderado de José Luis Parada un triunfo de su torero en la plaza para instantes después firmar sesenta corridas en el hall del hotel.

José Luis Benlloch, responsable de la sección taurina del periódico y director de Aplausos, moderó un acto que abrió Pedro Toledano y que contó con la presencia del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, el director general de Interior de la Generalitat Valenciana, Vicent Huet, así como Gonzalo Zarranz, presidente del Consejo de Administración de Las Provincias; Antonio Pitera, director general de la cabecera y Pablo Salazar, director adjunto.

Román explicó que cuando él empezaba a torear, "el día 19 era el día fuerte, así que siempre me ha hecho ilusión torear en esta fecha". Este año, ese día tendrá un carácter de lo más emotivo: "El gesto que se ha tenido con los afectados de la DANA suma mucho para que vaya a ser un día muy bonito". Respecto a su momento profesional, añadió: "Los años te dan sabiduría, cuando pasan los años vas viendo las cosas de distinta forma y se vive todo de manera diferente", admitió el diestro, que echó la vista atrás y recordó el día de su encerrona el pasado año "como un punto de inflexión".

Borja Jiménez reconoció el cambio de su carrera en las últimas temporadas. "Me encuentro en una situación que no estaba antes y tengo mucha más responsabilidad. Ahora tengo la oportunidad de consolidarme en las ferias y la mentalización y la preparación tiene que ser muy fuerte", explicó. Para Jiménez, "es un privilegio torear con Román y un hierro como La Quinta, con un mano a mano muy interesante para los aficionados porque los dos buscamos el triunfo para poder seguir abriéndonos camino".

El torero sevillano explicó el momento clave para llegar hasta aquí. "A mí me rescata la pandemia, llegué a torear ochenta toros en el campo. Ahí me vi capaz. Recuerdo un día en casa de Julio de la Puerta, que me echó un toro fuerte; al día siguiente toreé otro muy fuerte de Martín Lorca, esos dos días di el paso adelante, empecé a cruzar la línea que hace falta y pensé: "Si lo hago en el campo, en la plaza no me costará tanto". A partir de ahí se desató el boca a boca entre los profesionales. De hecho, empecé a subir vídeos porque me molestaba mucho que por la calle me dijeran si había dejado de torear".

LA QUINTA DEBUTA EN FALLAS

Por su parte, Álvaro Martínez Conradi se mostró ilusionado ante el que será el debut de su ganadería en Fallas. "El éxito que ha alcanzado la ganadería en las últimas temporadas es de mi padre, de nosotros, de los toreros y empresarios que han apostado por este encaste, y de los veterinarios y equipos gubernativos que han sabido lo que es la esencia del toro de Santa Coloma". Y agregó: "Esa moda de los kilos fue un error. Ahí entró la ganadería y el encaste en un bache, fue un fracaso. Nosotros volvimos atrás y buscamos un toro armónico, no pesador, vivo de carácter. Cuando vienen a vernos no quieren ver un toro de 560 kilos. Hemos logrado una evolución con este encaste que había gente que pensaba que no se podía conseguir", añadió.

Román, José Luis Benlloch, Álvaro Martínez Conradi y Borja Jiménez.

Fue preguntado por la polémica de Sevilla, donde han retirado la corrida de la Feria de Abril y finalmente no lidiarán. "Hemos aceptado muchas veces los sitios y fechas, y no hay ganadería como la nuestra que haya recorrido desde  abajo, desde la polvarea, hasta aquí. Hemos hecho un camino desde abajo del que nos sentimos orgullosos. No hemos tolerado que se falle a la palabra. Son decisiones que se toman, hay veces que acertadamente y otras equivocadas".

Sobre la corrida de Valencia, dijo: "Venimos con todo. Valencia es la primera feria importante del año. Es la mejor corrida con la que podíamos venir a Valencia".

Víctor Zabala de la Serna, gerente de Espacios Nautalia 360, agradeció la implicación de Las Provincias con los toros, subrayando la labor fundamental y la conexión que representa el periódico con la sociedad. "A mayor tamaño de la ciudad, más complicado es llegar a todos los rincones, de ahí que actos como este sean fundamentales. Cuando llegamos a Valencia me llamó la atención la desconexión de la ciudad con el mundo del toro y con el trabajo de Las Provincias esa diferencia se ha reducido".

Destacó que "mayormente", es la feria que "queríamos hacer. El año pasado pusimos el listón alto. Y ahora las expectativas apuntan a que lo podemos igualar o superar". Añadió que el crecimiento de Valencia pasa por el "trasvase de julio a octubre de un modo natural. La mejor defensa de la Fiesta es una plaza llena. Una plaza vacía es difícil de defender".

El acto lo cerró el presidente Vicent Mompó, quien ratificó la implicación de la corporación provincial con los toros, "estamos aquí y estaremos, no dejaremos los toros a su suerte". Sobre las obras que se llevarán a cabo en la plaza a partir de mayo y que van a suponer que Valencia se quede sin la segunda parte de su temporada, afirmó: "Confiad en mi palabra, vamos a hacer estas obras de este modo para que afecten lo menos posible a los festejos. Si durante años se hubieran hecho las inversiones que hacían falta en la plaza, ahora no hubiera sido necesario parar la temporada tanto tiempo".

Acceda a la versión completa del contenido

Clarinazo a las Fallas: Román, Borja y Álvaro Martínez Conradi, encuentro dialéctico antes de la plaza

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Javier Castaño, Luis Gerpe y Cristóbal Reyes, ante la cita de este domingo en Las Ventas

Una cita con la que se cerrará el mes de abril y para la que…

6 minutos hace

Histórico “No hay billetes” en Palos de la Frontera para la corrida de Prieto de la Cal

48 horas antes del festejo en el que se medirán mano a mano Manuel Escribano…

12 minutos hace

Estos son los de Dolores Aguirre, Cuadri, Prieto de la Cal, Barcial y Alicia Chico para la Feria del Aficionado

Este fin de semana, en San Agustín del Guadalix, el Club Taurino 3 Puyazos celebra…

54 minutos hace

Los novillos de Luis González Conde para la primera semifinal del Circuito de Andalucía

Se acartelan en Cortegana Pedro Gallego, Gonzalo Capdevila y Martín Morilla

1 hora hace

El mundo del toro se da cita en Sevilla en homenaje a Pepe Luis Vázquez Silva

Este jueves, el Círculo Cultural Taurino Pablo Aguado rindió homenaje al torero sevillano fallecido el…

2 horas hace

Fallece Daniel Ruffo Barrero, padre de Daniel Luque

Natural de Gerena, fue un gran aficionado a los toros, ejerciendo como ayuda de mozo…

2 horas hace