El Museo de las Culturas Taurinas de Nimes ha programado una exposición de las pinturas originales que han servido a lo largo de las últimas cuatro décadas para ilustrar los carteles anunciadores de las ferias de Pentecostés y la Vendimia. La muestra recoge obras de un total de treinta y cinco artistas que han participado pintando los carteles de las ferias, algunos de ellos haciéndolo hasta en dos y tres ocasiones, a lo largo de estos cuarenta últimos años.
Desde 1984, el Ayuntamiento de Nimes encarga a un artista contemporáneo de fama reconocida una obra para ilustrar el cartel. Una iniciativa que ideó el entonces alcalde de la ciudad, Jean Bousquet, y que se ha mantenido hasta la actualidad. Ahora, todas esas obras, una amplia, importante y cotizada colección pictórica, verá la luz en esta exposición titulada “A l’affiche. La Feria sous le trait des artistes contemporains”.
Hay expuestas obras de grandes artistas como Francis Bacon, Michel Val, José Pirès o el torero Luis Francisco Esplá
El primer artista al que se le encargó en 1984 tal cometido fue Eduardo Arroyo, destacado aficionado a los toros y considerado como uno de los pintores más rompedores del último siglo en España, que se inspiró en la tauromaquia para elaborar muchas de sus obras, confeccionando un gran número de carteles que anunciaron muchas ferias. Otros artistas que pusieron su arte al servicio de la cartelería en Nimes fueron el pintor británico Francis Bacon, el francés Michel Val o la figura nimeña dentro de los artísticas plásticos, José Pirès, un gran aficionado a los toros que pintó hasta en dos ocasiones -1987 y 2011- los carteles de la feria de la ciudad. Hasta el torero Luis Francisco Esplá, reconocido pintor, fue autor un año del cartel.
INAUGURACIÓN
La exposición permanece abierta desde el miércoles 24 de mayo, un día antes de que comience la Feria de Pentecostés, y hasta el 31 de octubre. Previamente pudo verse en una jornada de puertas abiertas con motivo de la celebración de los treinta años de Carré d’Art, Museo Contemporáneo de Nimes. Fue el pasado 13 de mayo, en la XIX edición de la Noche Europea de los Museos, una jornada en la que Francia invitó al público a vivir gratis una experiencia cultural de lo más enriquecedora y en la que todos los museos del país estuvieron abiertos al público.
En el museo podrá verse además este año el traje de luces de la alternativa de Chamaco, obra del diseñador francés Christian Lacroix, toda una obra de arte que supuso un revulsivo dentro de la moda taurina. También habrá expuesto otro vestido del que fuera su padrino, Paco Ojeda. El motivo no es otro que recordar a dos toreros que fueron grandes ídolos en Nimes y que gozaron de un enorme cartel en esta plaza.
Acceda a la versión completa del contenido
Cuatro décadas de arte
Aquí podrá ver el resultado del resto de festejos de la jornada de este Domingo…
Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo,…
El zaragozano volvió a sorprender con su toreo en Arles, rozando la salida en hombros…
El desacuerdo de OneToro TV con las empresas de las primeras ferias empujaba a un…
Compuesto por Víctor Alfaro, la Banda del Maestro Tejera lo interpretó en lugar del clásico…
El teatro de la Real Maestranza de Sevilla fue el escenario del pistoletazo de salida…