Cuatro localidades catalanas se han unido al proyecto Tauromaquia-UNESCO protegiendo de esa forma sus festejos taurinos: Deltebre, Masdenverge, La Galera y Sant Jaume d’Enveja todas ellas poblaciones de Tarragona con un fuerte arraigo taurino entre sus gentes han declarado patrimonio cultural inmaterial los toros que disfrutan por sus calles, los denominados como “correbous”, la única fiesta taurina permitida en Cataluña después de la prohibición de las corridas de toros.
Además de estas cuatro localidades, otras cuatro más se han sumado estos últimos días a la declaración de sus fiestas taurinas como “Patrimonio Cultural Inmaterial”, conforme a los términos recogidos en la Convención de la UNESCO. En Extremadura, Aceuchal en Badajoz y Montehermoso en Cáceres se han unido a este proyecto. Las peñas taurinas “Antonio Ferrera” de Aceuchal y el “Club Taurino Montehermoseño” presentaron ambas propuestas que fueron rápidamente atendida por sus representantes municipales. También Zafra, aprobó un decreto que blinda y ensalza a la vez los toros en esa localidad.
Sin duda Castilla y León está siendo todo un ejemplo de implicación de los aficionados que a través de sus ayuntamientos logran declarar el carácter de patrimonio cultural inmaterial de las variadas y ricas
celebraciones taurinas en esa Comunidad. En esta ocasión a instancias de la Peña Taurina “La Capea”, Carbonero el Mayor en Segovia se une al amplio listado de ayuntamientos de Castilla y León que han formulado declaraciones en el mismo sentido.
Acceda a la versión completa del contenido
Cuatro localidades catalanas blindan los correbous
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…
Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…