Noticias

Daniel Ramos, tras participar en Tardes de Soledad: “Ha sido una experiencia inolvidable”

El ganadero Daniel Ramos ha mostrado su satisfacción tras participar en la película “Tardes de Soledad”, ganadora de la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián. Su ganadería, ubicada en tierras castellonenses, ha sido clave para la grabación de sonidos. Daniel Ramos desvela cómo fue su participación en este documental: “Salvador Boix, apoderado de José Tomás, me llamó y me pidió que le echara una mano en el rodaje de un documental. Como es amigo mío, le dije que lo hacía encantado, y nos puso en contacto al equipo y a mí. La implicación entre el director, el equipo técnico y toda mi familia (mis hijos Hugo y Héctor, y mi mujer, Yolanda), ha sido total, con un feeling extraordinario desde el primer momento”, cuenta el ganadero, que ha revelado uno de los grandes misterios que guarda esta filmación: el de los efectos de sonido.

“Necesitaban recursos de sonido: las pisadas de los toros cuando salían a la plaza, cuando remataban en los burladeros… y, sobre todo, el sonido más importante: el de la respiración del toro. El segundo día que vinieron, quitamos los cencerros a los animales y cualquier cosa que pudiera producir ruido. Ya por la noche, cogimos un manso de unos 500 kilos y le pusimos dos micrófonos: uno delante y otro detrás. Yo me puse a dar vueltas por mi plaza de tientas, que tiene 35 metros, y estuvimos allí más de tres horas, hasta que conseguimos las pisadas del toro”.

Al acabar la grabación el equipo técnico comentó al ganadero: “Después de todo esto, ¿qué se debe?”. Daniel Ramos dijo que el coste “era cero, y sólo les pedí dos cosas: que el nombre de la ganadería y la ubicación de la finca aparecieran en los créditos finales, y que nos invitaran el día del estreno. Lo cumplieron a rajatabla, y ahí estuvimos mi mujer y mis hijos, en la alfombra roja, con el equipo técnico, y con el apoderado de Roca Rey, Roberto Domínguez”.

Daniel Ramos, que presenció el estreno de la película ganadora, afirma que “me parece un revulsivo cinematográficamente hablando. Creo que Serra ha hecho un cañón de película. Los diálogos son las conversaciones que Roca Rey tiene con su cuadrilla, con su apoderado, con su mozo de espadas. Viendo la película había un silencio sepulcral. Todo el mundo del cine callado, y mirando muy atentos. Cuando acabó la película, el aplauso fue unánime. Es una película en la que, a veces, ves la imagen del toro, pero no ves al torero. Otras, ves al torero, pero no ves al toro. Y, en alguna, ya ves la composición de toro y torero. Esto lo explico porque no es una película cien por cien taurina, o un documental del que los taurinos puedan esperar otra cosa. Ahí radica la grandeza de lo que ha hecho Serra, en que no ha escondido nada. Se exponen los tres tercios tal y como son, sin excepciones. Igual que pasa después de una corrida de toros, habrá a quienes les guste y a quienes no, pero yo veo que Tarde de Soledad es algo único. ¡Fíjate si lo es, que ha ganado la Concha de Oro!”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Daniel Ramos, tras participar en Tardes de Soledad: “Ha sido una experiencia inolvidable”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

6 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

7 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

7 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

8 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

9 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

12 horas hace