Categorías: Revista

Definición de lo que no existe

Voy a tratar de definir torismo y torerismo. Difícil, porque no existen. Lo hago preguntándome cuántos años le quedan a algunas de las ganaderías actuales que están en la cima en pasar a ser nostalgia y, en collera con él, intentar sobrevivir en eso que se dice, pero que no existe, y que le llamamos “torismo”. Por cierto, si no existe el torismo, no existe el torerismo, de la misma forma que no existiría el día si no hubiera noche. Me pregunto cuándo comenzará el llanto por el penúltimo encaste en vías de la nostalgia, el de “núñez”, aún presente en varias ganaderías, pero lejos de su esplendor, sustentado en el circuito grande por Alcurrucén y añorado en el otro por esas corridas excelentes, de tipo original, las de Carlos Núñez.

Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Definición de lo que no existe

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Roca Rey arrasa en la México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

2 horas hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

14 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

15 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

15 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

16 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

17 horas hace