Acceda a la galería de la noticia
José Rivera “Riverita” nació en Barbate el 24 de febrero de 1947. Se vistió de luces por primera vez en 1962, toreando varias novilladas hasta que logró debutar en Las Ventas el 13 de junio de 1965 con un encierro de Benítez Cubero y junto a los novilleros Aurelio Núñez y Francisco Ruiz “Limones”, cortando una oreja de cada novillo de su lote. La temporada de 1966 fue su más extensa como novillero, ya que hizo el paseíllo en treinta ocasiones. Aquel año fue herido de gravedad en Gijón por un novillo de Enriqueta de la Cova, que le propinó una cornada en el muslo.
Tras cinco novilladas en 1967, la última de ellas en solitario en la Maestranza de Sevilla, toma la alternativa el 1 de septiembre en El Puerto de Santa María. Miguelín, en presencia de Diego Puerta, le cede la muerte del toro Bailarín, número 12, de pelo negro y de Concha y Sierra. La temporada del doctorado solo torea tres corridas de toros, dos al año siguiente, otras tres en 1969 y seis en 1970. En 1971 logra torear un poco más, hasta once corridas de toros, entre ellas, su confirmación de alternativa en Las Ventas el 1 de agosto, apadrinado por Luis Parra “Jerezano” y con Sebastián Martín “Chanito” de testigo, frente a un encierro de Diego Passanha, en el que también participaron los rejoneadores Manuel Vidrié y Curro Bedoya. Riverita le cortó una oreja a su segundo toro. En los años siguientes desciende su número de actuaciones hasta 1975.
REAPARICIONES
Su primera reaparición tuvo lugar en Vinaroz en 1980 junto a su hermano Paquirri y Dámaso González, que lidiaron una corrida de Cebada Gago. Toreó dos tardes al año siguiente, la última en Barcelona, para lidiar un encierro de Bernardino Jiménez, acompañando a Curro Cruz, Patrick Varin y el rejoneador Álvaro Domecq.
Cuando ya parecía retirado, vuelve a los ruedos tras la tragedia de Paquirri en Pozoblanco. La temporada de 1985 viste el traje de luces hasta en trece ocasiones, cortando un total de veintisiete orejas, siendo por tanto el año más exitoso de su carrera. Y el último, puesto que ya no volvería a enfundarse nunca más el terno de luces. Participó de manera esporádica en algún festival benéfico.
Acceda a la versión completa del contenido
El alma libre de los Rivera
La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla
En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…
El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…
Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…
Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…
El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…