Noticias

El Archivo de Albacete restaura el cartel que inauguró la plaza de toros, de más de un siglo de antigüedad

Acceda a la galería de la noticia

Restauración del cartel de la inauguración de la plaza de Albacete

El Archivo Municipal de Albacete ha recuperado una pieza única. Se trata del cartel taurino de la feria de la inauguración de la plaza de toros, que data de 1917, más de un siglo de antigüedad.

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha visitado el Archivo Municipal, acompañado por el concejal de Patrimonio, Alberto Reina, y la archivera Almudena Blaya, en el Día Europeo de la Conservación y Restauración, para interesarse personalmente por el magnífico trabajo de restauración que se ha llevado a cabo con el cartel.

En el mismo se representa a un hombre y a una mujer apoyados sobre un elemento, semejante a una paleta de pinturas, donde se inserta un torero y un toro durante una corrida. Aparece la leyenda “Toros en Albacete, año 1917”, y en la parte inferior los nombres de los toreros y precios de entradas de las distintas corridas celebradas los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre de ese año, estando firmado el cartel por Ruano Llopis.

Manuel Serrano ha destacado la importancia que tiene el Archivo Municipal de Albacete, ya que en su interior alberga fondos documentales con una cronología que abarca desde 1900 hasta la actualidad, distribuidos en prensa histórica, revistas locales y la documentación producida por el propio Ayuntamiento, junto a fondos fotográficos y las colecciones de cartelería de la feria, donde se enmarca este cartel de 1917.

El alcalde ha explicado que el cartel se encontraba expuesto en el patio de caballos de la plaza de toros de Albacete, a la intemperie y con exposición directa al sol sobre la obra, dando lugar al deterioro actual, montado sobre un bastidor de hierro y madera, con un metacrilato de protección y un marco de madera sobre el mismo.

Durante la visita, el alcalde y Alberto Reina también han admirado la documentación relativa a este momento histórico a través de los diferentes documentos expuestos en el Archivo Municipal, como por ejemplo documentación referente a las corridas celebradas entre el 9 y el 16 de septiembre de la Sociedad Taurina Albacetense y, más concretamente, el pago por concierto del timbre de los carteles, con un importe de 9 pesetas, así como los pagos a Sebastián Ruiz y Montesinos Hermanos por timbrado de sobres, y varios cargos a nombre de Eliseo Ruiz por impresión de las corridas y una factura de varios por importe de 72,55 pesetas.

El Archivo Municipal conserva carteles de la feria desde 1900 hasta 2023, faltando los años 1937, 1938 y 2021 por no celebrarse feria en esos años, y 1939, 1970 y 1973, recordando que con motivo del III centenario de la feria, en 2010, el Ayuntamiento de Albacete restauró treinta y tres carteles fechados entre 1901 y 1948.

La colección actual, compuesta por 275 obras diferentes, 95 carteles de la feria fechados entre 1903 y 2016, así como programas de mano desde 1901 hasta la actualidad, a falta de los años en que no se ha realizado, y los programas, que al igual que los carteles presentan algunas lagunas, se encuentran en buen estado de conservación, además de estar digitalizados para evitar la manipulación de los originales, destacando la adquisición de un cartel de 1902 para su restauración.

Acceda a la versión completa del contenido

El Archivo de Albacete restaura el cartel que inauguró la plaza de toros, de más de un siglo de antigüedad

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

7 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

8 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

8 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

9 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

10 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

13 horas hace