Categorías: Revista

El arte de lo invisible

Manzanares. Un torero en caso de excepción. Esas dudas que a veces se tienen sobre los toreros que arrastran memorias a través de la genética y del apellido, son mera tendencia hispana. Nuestra querencia racial al no va a ser. Un año de traspiés o de dudas, y bastó para ratificar el no va ser de tal forma que se le dio por disipado. Una copia extraña del padre, no más. Con esta ansiedad que tenemos por hacer ver que nuestra opinión es infalible, expendemos certificados de defunción a los vivos con cierta alegría. Nos avala algo que juega a nuestro favor: la estadística. De cientos de toreros, con o sin apellido, los que cuajan en figura son apenas cuatro o tres. Acertar en el no siempre ha sido muy fácil. No exige inteligencia o visión alguna.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

El arte de lo invisible

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

13 minutos hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

13 minutos hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

4 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

4 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

5 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

5 horas hace