El Ayuntamiento de Villena tendrá que autorizar la celebración de festejos taurinos en la localidad. Así lo ha decretado el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Alicante, que ha anulado la decisión del consistorio de no celebrar la corrida de toros solicitada en la pasada temporada 2017.
En la decisión, la justicia ha vuelto a reconocer que la Tauromaquia es un patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio nacional, hecho que implica un deber de protección por parte de los poderes públicos según recoge de manera explícita la sentencia. Asimismo, recoge, por primera vez, los argumentos establecidos en la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Balear que regula las corridas de toros, alegando que no podrán ponerse obstáculos que impidan la celebración, como así pretendía el Ayuntamiento de Villena.
Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, ha señalado que la resolución “supone un claro aviso a navegantes para otras instituciones o ayuntamientos que denieguen la celebración de festejos taurinos. Tal y como ha dicho el TC y el juzgado alicantino, las instituciones están en la obligación de promover la Tauromaquia, patrimonio cultural de todos”, a lo que añade: “Tras esta segunda sentencia volveremos a solicitar la autorización para realizar un festejo, pero esta vez con una advertencia clara: en caso de una nueva negativa en violación flagrante de la normativa y resoluciones judiciales, promoveremos contra el alcalde las medidas legales oportunas en el ámbito penal”.
La pareja se casó este sábado en la Basílica del Gran Poder de Sevilla
En un festejo de cerca de cuatro horas, Emilio de Justo pasea los máximos trofeos…
El sevillano, que arranca la temporada en Valencia, estará cuatro tardes en Sevilla como muestra…
Se repartieron un total de ocho orejas y un rabo en medio de la algarabía…
Ambos salieron a hombros tras cortar dos orejas, por una de Fauro Aloi, en una…
El torero sevillano y la divisa charra fueron reconocidos en los primeros premios del Real…