Acceda a la galería de la noticia
Tarde de mucho bochorno ambiental. No hay billetes por sexta vez en la feria.
El bonito segundo exhibió nobleza aunque no humilló; a veces echó la cara arriba al final de los muletazos. Se le cuidó en varas donde no fue bravo. Saludó en banderillas José Chacón. La faena de Castella fue breve. Dos tandas con la derecha y una con la izquierda. La virtud fue dejar la muleta colocada para ligar los pases, incluso hubo toreo rehilado sin quitar la muleta en circular. Al final se metió en los terrenos del toro cuando éste echó el freno. Mató de una estocada defectuosa, lo que propició una muerte de bravo del animal. Ovación tras leve petición de oreja.
El quinto fue un toro manso que huyó de las suertes en los primeros tercios. No fue posible picarlo por su huida permanente. El toro desarrolló nobleza en la muleta, en la que Castella realizó una faena inteligente, tratando de encelar al animal, para conseguir tandas con buenos muletazos sobre la derecha, ya que por la izquierda todo resultó algo más embarullado. Media estocada y un descabello. Ovación tras aviso.
El primero de Alcurrucén salió frenado de toriles. Morante logró algún lance suelto en el saludo. No fue posible una faena lúcida del torero de La Puebla, que tropezó con un toro sin movilidad, apagado totalmente, frente al que los intentos del torero fueron inútiles. Mató de media atravesada. Silencio.
El cuarto fue otro toro bonito que se hundió durante la lidia. Morante dejó algún lance de calidad suelto. El de Alcurrucén recibió un duro castigo en varas. Con un toro muy aplomado, Morante estuvo porfión y logró naturales sueltos de gran categoría, aunque sin posible continuidad. Mató de dos pinchazos, media y tres descabellos. Silencio.
El berrendo tercero fue un toro manso que se hundió en la muleta. Se fue suelto en dos puyazos. Tomás Rufo comenzó en el tercio con tandas limpias con la derecha ante un toro sin celo. Lo sacó al centro y el animal se negó a embestir, aplomado y asfixiado. Lo mató de dos pinchazos y el manso se echó. Silencio.
El sexto fue un toro más alto con una cabeza muy cómoda. Parecía lastimado de los cuartos traseros. Tardeó en dos buenos puyazos de Manuel Jesús Ruiz Román. Rufo brindó a la plaza. Comenzó con una tanda con la derecha de mano baja en la que echó la cara arriba. Otra con tres derechazos y el de pecho. Se la echó a la izquierda y el toro se rebrincó para tropezar la muleta. Más toreo con la derecha, todo muy voluntarioso, pero con toro ya muy corto de viaje y parado. Mató de una estocada. Silencio.
Plaza de toros de la Maestranza de Caballería de Sevilla. Viernes, 19 de abril de 2024. Decimotercera de abono. Toros de Alcurrucén, bien presentados. Primero, muy descastado; segundo, noble aunque justo de calidad; tercero, muy manso y descastado; cuarto, sin clase ni casta; quinto, manso, noble con poca clase, y sexto, desclasado y descastado. Morante de la Puebla, silencio y silencio; Sebastián Castella, ovación tras leve petición y ovación tras aviso; y Tomás Rufo, silencio y silencio. Entrada: No Hay Billetes en tarde de mucho bochorno. Detalles: Se desmonteró José Chacón tras un soberbio y meritorio par al segundo.
Acceda a la versión completa del contenido
Entrega de Castella en la mansada de Alcurrucén
La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los carteles de los 28 festejos de…
Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…
La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…
La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…
El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente
El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…