Categorías: Revista

El cénit del toreo a caballo femenino

Nunca fue fácil para la mujer participar activamente en los espectáculos taurinos. Ser torera a caballo ha sido históricamente tarea compleja, no sólo por razones legales, sino también por la marginación de una sociedad machista que, salvo excepciones, puso todo tipo de dificultades para que las féminas se enfrentaran a los toros. Pero, afortunadamente, desde la década 1970-1980, la situación ha cambiado y, en los últimos años, entre el empeño puesto por las profesionales, la magnífica mejora técnica experimentada, y el reconocimiento por parte de los aficionados han servido para que, paso a paso, las mujeres toreras, tanto a pie como a caballo, vayan ocupando en la Tauromaquia el lugar relevante que por méritos propios merecen.
-Conchita Cintrón fue muy respetada. Consiguió que se valorara su arte, actuó en las plazas de todos los países y dejó el terreno preparado para las compañeras que con posterioridad quisieran torear a caballo

-Junto a Conchita Cintrón, Lolita Muñoz fue la otra torera a caballo que más notoriedad adquirió en las décadas de 1960 y 1970. Era muy competitiva y llegó a hacer el paseíllo en Las Ventas hasta en tres ocasiones

-Lea Vicens ha demostrado reunir todos los requisitos para ser reconocida como una figura. No obstante, teniendo en cuenta su calidad, todo hace pensar que en los próximos años alcanzará la plena madurez

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2103 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2103

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2103 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2103 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

El cénit del toreo a caballo femenino

Juan Manuel Sánchez-Morate

Compartir
Publicado por
Juan Manuel Sánchez-Morate

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

4 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

4 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

8 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

8 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

8 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

8 horas hace