Noticias

El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid responde a la alcaldesa de Gijón

El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha difundido un comunicado en desacuerdo por las acciones tomadas por la alcaldesa de Gijón, Ana González. En concreto, la alcaldía ha suspendido los festejos taurinos de la ciudad asturiana por la polémica suscitada a raíz de la lidia de tres toros de Daniel Ruiz llamados “Feminista” y “Nigeriano” durante la festividad de Begoña. El Centro de Asuntos Taurinos madrileño ha querido responder a la alcaldesa con un comunicado que expresa lo siguiente:

La noticia de la decisión tomada por la Alcaldía de Gijón nos llena de preocupación a quienes defendemos la dignidad de una actividad cultural fundamental de la que depende todo un sector económico y miles de empleos.

Se trata de una pésima decisión para la Fiesta de los Toros, sobre todo, porque parte de un profundo desconocimiento respecto a la cultura de la tauromaquia y la actividad rural insertada en la llamada España Vacía a través del campo del toro bravo.

La iniciativa, además, presenta todas las trazas de una medida arbitraria, tomada sin ningún fundamento administrativo ni ninguna razón institucional, apoyada solamente en lo que parecen torpes pretextos.

De hecho, presentar razones relacionadas con la igualdad de género es un completo error, porque en el mundo de la crianza del toro de lidia existe un sistema de denominación de las reses que no puede generar controversia alguna, como demuestran las actas de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, que revelan que los nombres objeto de la falsa polémica datan de hace 38 años. Toros de nombre “español”, “capitalista”, “obrero” y muchos otros han sido lidiados, en un sistema nominativo que es ajeno a falsos debates de género o nacionalidad.

El nombre del toro, que proviene del de la madre, es en realidad un matriarcado nominativo y una forma pionera de lenguaje inclusivo.

Desde el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid manifestamos nuestro rechazo y reiteramos nuestra preocupación por el resultado de un inexistente agravio que ha culminado en una terrible prohibición, contra un sector y una actividad cultural amparada por la ley y la Constitución de España, que contribuye a la creación de empleo y a la solución de los graves problemas de la España vaciada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid responde a la alcaldesa de Gijón

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Adiós al Comandante

No se parece en nada a los empresarios al uso que beben Coca-Cola y morirán…

52 minutos hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

1 hora hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los 80 y 90

El que fuera comisario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y presidente de la plaza…

1 hora hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", "El Comandante" gestionó además plazas…

1 hora hace

Ramón García y Berenice Lobatón presentarán la gala de San Isidro 2025

Una gran puesta de largo que se vivirá este jueves 6 de febrero en la…

1 hora hace

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

2 horas hace