Noticias

El Circuito de Novilladas de Andalucía crece en 2021

La Fundación Toro de Lidia ha presentado las localidades que albergarán el Circuito de Novilladas de Andalucía, una competición enmarcada dentro de la Liga Nacional de Novilladas. Este año, su segunda edición, contará con siete festejos, tres más que el año pasado.

El Circuito contará con tres novilladas clasificatorias, dos semifinales, una final con tres novilleros y una gran final a dos. Se lidiarán novillos de quince ganaderías andaluzas diferentes, dos en cada festejo, excepto en la gran final, en la que se lidiarán tres ganaderías diferentes.

Las novilladas de la fase clasificatoria se celebrarán en Palos de la Frontera (Huelva), Cazorla (Jaén) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Las semifinales se darán en Priego de Córdoba y en Constantina (Sevilla); Antequera (Málaga) albergará la final a tres, y la gran final tendrá lugar en Atarfe (Granada).

Las localidades han sido escogidas de acuerdo con un concurso público organizado por la Fundación, y con el asesoramiento y la colaboración de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET).

En las próximas semanas se darán a conocer las fechas en las que se celebrarán los festejos, además de las ganaderías y los nueve novilleros actuantes.

Victorino Martín, presidente de la FTL, ha resaltado el crecimiento del Circuito de Novilladas, consecuencia de la gran acogida que tuvo la pasada temporada, en mitad del marco de la pandemia, y ha querido agradecer asimismo a la Junta de Andalucía por apostar otro año más por el proyecto. “El Circuito de Andalucía fue el piloto de este gran proyecto que es la Liga Nacional de Novilladas. Fue un éxito de público y de audiencias por televisión, hemos empezado un camino que va a necesitar algunos años para consolidarse, pero que ya este año crece de cuatro a siete novilladas y de cuatro a quince ganaderías andaluzas”.

Desde ANOET, José Cutiño ha destacado la importancia que este concurso tiene tanto para el futuro de los jóvenes aspirantes como para la paulatina recuperación de la tauromaquia. “El año pasado los cuatro municipios donde se celebraron las novilladas vieron su apuesta recompensada al tener bastante presencia en medios y, sobre todo, al poder disfrutar del buen ambiente de aficionados que se creó con cada festejo. Muchos han querido organizar este año algún festejo, señal de que este formato puede ser un modelo de futuro, en el que podamos ir recuperando incluso plazas perdidas y aficionados que se habían desenganchado de los toros”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Circuito de Novilladas de Andalucía crece en 2021

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Roca Rey entra en un selecto club de toreros que hicieron historia en la Plaza México

El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…

30 minutos hace

Román indulta en Lenguazaque y triunfa junto a Sebastián Vargas

La divisa de Santa Bárbara lidió una notable corrida de toros, donde además del indulto…

44 minutos hace

Roca Rey, tras conquistar Insurgentes: “Estaba deseando que llegara este momento”

Roca Rey cosecha un triunfo rotundo en la Plaza México con una actuación extraordinaria y…

1 hora hace

Telemadrid retransmitirá la gala de presentación de los carteles de la Feria de San Isidro

Antes del inicio de la retransmisión, alrededor de las 19:00, la cadena pública madrileña ofrecerá…

1 hora hace

Roca Rey arrasa en La México, cuatro orejas y rabo

Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…

4 horas hace

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

17 horas hace