Noticias

El Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía aprueba el nuevo reglamento para el sector

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presidido este miércoles el Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía (CATA), donde ha sido aprobado por unanimidad el proyecto de Decreto del nuevo Reglamento Taurino de Andalucía tras finalizar el período de información pública. De esta forma, se espera que el reglamento sea aprobado definitivamente a finales de este año o principios de 2025 en Consejo de Gobierno.

Antonio Sanz ha subrayado la importancia de que el voto de los asistentes haya sido unánime ya que “aunque bastaría el voto de la mayoría simple para su aprobación, hemos buscado, desde el inicio de los trabajos, el mayor de los consensos”.

El consejero ha puesto en valor la vocación nacional del texto, destacando que se ha tenido en cuenta también la opinión y el criterio de otras comunidades autónomas como Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid o Extremadura. En este sentido, ha recalcado que este reglamento “es un importante hito que va a ser modelo para toda España, puesto que es un texto normativo de referencia”.

Entre las novedades que recoge el texto, Antonio Sanz ha destacado la creación de un registro de presidentes que va a velar por la formación y cualificación de quienes se suben al palco en nombre de la administración autonómica. Prevé también la simplificación administrativa, agilizándose los procedimientos de autorización de los espectáculos taurinos, eliminando trámites innecesarios y simplificando la documentación que se debe aportar. El objetivo es modernizar todo el procedimiento, adaptándolo a los nuevos requisitos de la administración electrónica y abaratando costes en la organización de los festejos. Además, se regulan los tentaderos públicos como una nueva clase de espectáculo y, por tanto, como una nueva oportunidad de negocio.

En cuanto a los aficionados o público en general, se introducen mejoras sobre el derecho a devolución del importe de las entradas. Así, en los supuestos en que una vez iniciado el espectáculo la presidencia lo suspendiera posteriormente, los espectadores tendrán derecho a la devolución de la entrada si no se hubiese dado muerte al menos a dos toros.

Se incluyen también novedades en cuanto al sorteo y se regula de forma pormenorizada la composición de las cuadrillas, se clarifica también el número de sobresalientes en función del número de espadas intervinientes o número de reses y la intervención de los matadores en la suerte de varas.

En cuanto a los ganaderos, también se introducen algunas novedades como la elevación del peso máximo de las reses en las novilladas con picadores en plazas de tercera y portátiles pasando de 420 a 450 kilos. Y se establece un sólo reconocimiento para las plazas de toros portátiles y las que no cuenten con corrales o chiqueros, que se hará con anterioridad a la hora fijada para el sorteo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía aprueba el nuevo reglamento para el sector

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

2 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

3 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

3 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

4 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

5 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

8 horas hace