Categorías: Noticias

El oficio de Téllez y el concepto de De Manuel, lo mejor en Valencia

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: TEMPLAÍTO

Juan Cervera volvía a la plaza de toros de Valencia nueve años después y tras un tiempo apartado de los ruedos. Entre aquel paseíllo y su regreso a estas Fallas, una breve campaña de reaparición en 2018. El valenciano se encontró con un primer novillo que lo quiso todo por abajo dentro de su enrazadita y áspera condición. Se le notó en exceso la inactividad. Poca historia tuvo también su faena al cuarto, un novillo rajado con el que, además, anduvo mal con la espada.

El castaño que hizo segundo tuvo su punto de manso y sus querencias. Ángel Téllez -que brindó a Toni Gázquez- le tapó todas las vías de salida, primero cambiándolo de terrenos y luego ganándole un paso y empapándolo de muleta. Labor ligada, que tuvo su mérito, ante un novillo que salía distraído y desentendido. Una serie en redondo templada y por abajo fue la más lograda. El pinchazo previo a la estocada caída le dejó sin premio pese a la petición.

Le castigaron de lo lindo al quinto en el caballo y aun así llegó con movilidad al último tercio, aguantando una faena larga y abundante de Ángel Téllez, que se mostró académico y con buen oficio. Nobleza y notable fondo en el de Guadajira. Sonó un aviso nada más enterrar la espada, se pidió la oreja que el palco acabó concediendo.

El tercero fue un novillo importante, como importante estuvo Francisco de Manuel en su debut en Valencia. Embistió y mucho el de Guadajira, con entrega, humillación y calidad, y aguantó, además, la exigencia que le planteó el madrileño. Asentada la planta, enterradas las zapatillas, la quietud, la colocación, el mando y el temple, esa fue la receta de De Manuel. Monumentales los pases de pecho, de pitón a rabo. La espada fue su único borrón.

Su segundo fue un novillo descastado, falto de emoción y empuje. Francisco de Manuel lo intentó en una labor excesivamente larga para lo poco que ofreció el de Guadajira. En este capítulo el lucimiento corrió a cargo de Fernando Sánchez y Juan Carlos Rey, que protagonizaron un brillante tercio de banderillas y se llevaron la ovación de la tarde.

Valencia, lunes 11 de marzo de 2019. Novillos de Guadajira, bien presentados y de juego desigual, destacando el excelente tercero. Juan Cervera, silencio tras dos avisos en ambos; Ángel Téllez, vuelta al ruedo tras aviso y petición y oreja tras aviso; Francisco de Manuel, ovación con saludos y palmas tras aviso. Entrada: Un cuarto. Se desmonteraron en el cuarto Raúl Martí y Alberto Hernández “Botijo” y en el sexto Fernando Sánchez y Juan Carlos Rey.

Acceda a la versión completa del contenido

El oficio de Téllez y el concepto de De Manuel, lo mejor en Valencia

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Borja Jiménez y Valero: la esencia de la Fiesta más pura

El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…

11 horas hace

La RUCTL pone en valor la carne de toro bravo en La Vall d’Uixó

Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…

12 horas hace

Victoria Federica, imagen del cartel de San Isidro 2025

La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…

12 horas hace

El Observatorio y la UVTF pedirán al Ayuntamiento de Vieux-Boucau que autorice la corrida de septiembre

El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…

13 horas hace

Otro cartelazo para consolidar los toros en Navalmoral de la Mata

La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…

14 horas hace

Rafael Finat abre las puertas de Mayalde al Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los socios de la histórica entidad visitaron la finca El Castañar en la localidad toledana…

17 horas hace