Se mantiene el número de festejos mayores
A mediados del próximo mes de enero el pliego de condiciones para la adjudicación de la plaza de toros de Albacete verá la luz, tal y como ha asegurado a APLAUSOS Manuel Serrano, concejal de Asuntos Taurinos. El borrador del pliego será enviado en breve a la Mesa de contratación para que sea estudiado y adaptado a la legislación vigente sobre contratos de administración. El siguiente paso será aprobarse por la Comisión Municipal y después ser publicado en el BOP. De cumplir correctamente con todos los trámites, el concejal asegura que la plaza podría ser adjudicada a finales de febrero o principios de marzo.
El concejal Manuel Serrano ha detallado para APLAUSOS algunos de los aspectos más importantes que aparecen en el borrador. Uno de ellos es el canon de arrendamiento, que mantiene la misma cantidad, un total de 180.000 euros con el IVA incluido que además, incluye también la gestión de las almohadillas y la repostería. Otro de los puntos es la reducción de festejos a lo largo de la temporada debido a que de seis novilladas sin picadores que se exigían en el último pliego, se pasa a tres. Esas tres novilladas sin caballos menos se traducen en clases prácticas (más económicas), ya que de las cuatro que obligaba el anterior pliego se pasa a siete. En este apartado de novilleros, se exige además que el nuevo empresario gestione tres contratos en otras plazas para novilleros sin caballos y otros tres puestos más para novilleros con picadores en plazas de primera y segunda categoría. Cabe la posibilidad de que este número se incremente para lograr una mayor puntuación en la baremación.
La Feria mantiene sus diez espectáculos, divididos en siete corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas picadas. El concejal asegura que no ha aumentado el canon para que Albacete tenga una feria de calidad. En ese sentido, el pliego exige para su feria al menos dos matadores de los 17 primeros del escalafón por trofeos en plazas de primera y segunda; y en cuanto a ganaderías, las que hayan lidiado en dos plazas de primera en 2011.
Una de las novedades destacables es la creación de un régimen de sanciones para posibles incumplimientos con el pliego de la empresa gestora. Además, también se va a exigir que se televise al menos una corrida de toros al año, dejando abierta la posibilidad de conseguir más puntos si aumenta el número de retransmisiones.
En cuanto al precio de las localidades se mantienen los mismos que en 2011, pero habrá una novedad para jóvenes y mayores de 65 años, ya que el pliego exige para estos grupos que la empresa ofrezca en torno al millar de entradas en los tendidos 6, 7 y 8 de la plaza a un precio muy asequible.
Acceda a la versión completa del contenido
El pliego de Albacete mantiene su canon en 180.000 euros
Aquí podrá ver el resultado del resto de festejos de la jornada de este Domingo…
Hoy hollará el albero dorado de la Maestranza dispuesto a desvelar el misterio del toreo,…
El zaragozano volvió a sorprender con su toreo en Arles, rozando la salida en hombros…
El desacuerdo de OneToro TV con las empresas de las primeras ferias empujaba a un…
Compuesto por Víctor Alfaro, la Banda del Maestro Tejera lo interpretó en lugar del clásico…
El teatro de la Real Maestranza de Sevilla fue el escenario del pistoletazo de salida…