Noticias

El proyecto prohibicionista de las corridas de toros en Colombia se hunde en el tercer debate

Las corridas de toros en Colombia siguen vivas. La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes hundió en tercer debate el proyecto de ley que buscaba prohibir los espectáculos taurinos en todo el territorio nacional.

Esta iniciativa partía de la senadora Andrea Padilla y al final perdió todo el respaldo de las bancadas que consideraron que la iniciativa no estaba bien planteada y sencillamente hablaba de una prohibición sin pensar en el bienestar de las familias que viven del mundo del toro.

Durante el debate se presentó una ponencia contra la iniciativa por parte de la representante Ana Rogelia Monsalve, quien pidió el hundimiento de la propuesta al considerar que tenía problemas estructurales. Finalmente los integrantes de la comisión la respaldaron y fue aprobada su ponencia con 11 votos a favor y 9 en contra.

La representante Ana Rogelia Monsalve enumeró las diez verdades por las cuales es irresponsable proponer leyes que prohíban las corridas de toros y corralejas sin planificación adecuada que involucre a las comunidades afectadas: “No considerar todas las perspectivas antes de tomar decisiones es devastador para la economía popular. El proyecto de ley no ha recogido las opiniones de las regiones, ignorándolas de forma arbitraria. Debemos tener un debate franco y responsable”, señaló Monsalve.

La congresista indicó que la iniciativa de la senadora Andrea Padilla no contemplaba soluciones para toreros, ganaderos, las familias que trabajan en el campo y que por eso era una iniciativa sin viabilidad y que generaría más problemas económicos en Colombia.

Así las cosas los espectáculos taurinos se podrán seguir haciendo sin ningún tipo de problema en Colombia, entre otras plazas en la Santamaría de Bogotá, sin actividad taurina desde junio de 2020. El pasado mes de enero, la Corte Constitucional de Colombia ordenó restablecer la actividad taurina en la plaza de la capital y reabrir el proceso licitatorio de forma inmediata respetando la esencia de la tauromaquia de forma íntegra.

Acceda a la versión completa del contenido

El proyecto prohibicionista de las corridas de toros en Colombia se hunde en el tercer debate

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El nuevo “Illunbe Berria” asegura “la actividad taurina”

El alcalde de San Sebastián garantiza el futuro uso taurino del nuevo Illunbe Berria, cuyo…

3 horas hace

El nuevo Illumbe: un pabellón multiusos con dos espacios para 15.000 y 3.000 espectadores

Así lo contempla el anteproyecto de remodelación de la plaza de toros de San Sebastián…

3 horas hace

Adiós al Comandante

Se fue sin alharacas, sin reconocimientos, sin festival, sin honores, no los quería. Se fue…

7 horas hace

La Justicia declara nula la suspensión cautelar del Toro Jubilo de Medinaceli

Según informa Soria Noticias, la sentencia del Tribual Superior de Justicia de Castilla y León…

7 horas hace

Nos ha dejado Francisco Celdrán, presidente de la plaza de toros de Valencia en los años 80 y 90

De una fuerte personalidad y carácter, dotó al palco de un rigor y seriedad poco…

7 horas hace

Fallece en Sevilla el apoderado y empresario Paco Dorado

Hombre clave en la carrera de Manuel Díaz "El Cordobés", El Comandante, como se le…

7 horas hace