Tras años de negociaciones, la afición de la Plaza Real está de enhorabuena. Y es que el equipo de Gobierno de Germán Beardo ha conseguido recuperar las cabezas de toros de dos míticas corridas celebradas en El Puerto de Santa María que han sido emblema en el cañón de entrada de la puerta grande y en la de sol y que ahora se rehabilitan para regresar a su sitio. No sólo por su valor económico sino también porque siempre fue el deseo expreso de José Luis Osborne Domecq, ganadero propietario de las doce cabezas y portuense.
Se trata de las seis cabezas de toros ensabanaos correspondientes a la corrida celebrada el 21 de agosto de 1982, lidiados por las figuras del toreo Manolo Vázquez, José Luis Galloso y Paco Ojeda, y las seis cabezas de toros coloraos lidiados el 11 de agosto de 1991 por José Miguel Arroyo “Joselito”, Miguel Báez “Litri”, y Juan Serrano “Finito de Córdoba”.
Dos corridas que entraron en los anales de la historia de la tauromaquia por lidiar seis toros ensabanados y seis toros colorados en la misma corrida procedentes de una misma ganadería, dos hitos genéticos que muy difícilmente se puedan repetir. Especialmente la de los toros ensabanados de Osborne, pues aparte de la rareza de las capas de los toros, fue en esa corrida donde se encumbró como máxima figura del toreo a Paco Ojeda, al cortarle dos orejas y el rabo a uno de los toros. Además de completar el cartel el maestro Manolo Vázquez en su reaparición antes de su retirada definitiva de los ruedos y la figura portuense y maestro José Luis Galloso.
El concejal de la plaza de toros, Carmelo Navarro, las ha recepcionado esta semana de manos de sus herederos, representados por Ana Margarita Osborne García de Velasco; tras haber llegado el ayuntamiento con la familia a un acuerdo de compra con el compromiso de conservarlas y devolverlas a su ubicación para realce de la Plaza Real.
Y es que tal y como recoge el informe del veterinario Antonio Ruiz López, “el verdadero valor de las cabezas reside en lo que ambas corridas supusieron para la historia de Plaza Real, en su valor patrimonial y museístico y en su valor sentimental para los portuenses y para todos los aficionados a la tauromaquia que podrán volver a disfrutarlas en la plaza de toros de la que nunca debieron salir”.
Las cabezas serán ahora tratadas por el taxidermista para que esta primavera y la Temporada de Verano vuelvan a dar la bienvenida desde el centenario coso taurino.
Sale a hombros junto al criador de Xajay, Javier Sordo Madaleno Bringas, en una tarde…
El espada sevillano se gustó con capote y muleta, y terminó regalando un tercer toro…
Durante el acto, se dieron a conocer nuevas fórmulas en las que el ingrediente principal…
La nieta del Rey Emérito, será la que ilustre un cartel con "fondo vintage/pop art"…
El Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas y la Unión de Villas Taurinas de Francia…
La plaza de toros de Navalmoral de la Mata ha vuelto a cerrar por segundo…