Categorías: EventosNoticias

El Rey Felipe VI define la tauromaquia como “expresión de un patrimonio inmaterial valorado por millones de españoles”

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: ARJONA, CASA REAL y JUNTA DE ANDALUCÍA

Su Majestad el Rey Felipe VI ha presidido al mediodía de este jueves en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla la entrega de sus premios taurinos y universitarios, bajo el marco del 350 aniversario de la institución maestrante.

El acto, que también ha contado con la presencia del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha tenido lugar en una carpa instalada en el ruedo y Su Majestad ha sido quien ha ido entregando los galardones en su condición de Hermano Mayor efectivo de la corporación. El Monarca ha señalado en su discurso que los premios taurinos concedidos “abordan todas las modalidades de la tauromaquia como expresión de un patrimonio inmaterial que es valorado por millones de españoles, y son un verdadero referente para sus profesionales y para todos los aficionados. Felicito a los premiados, que ven así reconocidos el esfuerzo de su trabajo, su valor y la excelencia de su arte”.

Asimismo, Don Felipe ha resaltado en relación a la Maestranza que fue en 1964 cuando instituyó los premios taurinos y que solo un año después puso en marcha los premios universitarios, “y, sin duda, hacer entrega de estos reconocimientos es para mí un gran honor y me resulta especialmente grato, como tuve ocasión de comprobar ya en 2015. Sobre todo, es un acontecimiento grato porque, además de traerme a Sevilla y a esta Corporación tan señera, me permite vivir algo enormemente estimulante, como es conocer a las personas distinguidas con estos premios, que reflejan y representan muy bien el esfuerzo personal en el ámbito de la formación universitaria y en el campo de la fiesta taurina. Enhorabuena a todos los premiados”.

El Rey ha afirmado también en torno a los trofeos: “Se trata de unos galardones creados hace más de medio siglo, y esto ya indica el inmenso capital de talento y esfuerzo universitario y taurino que la Real Maestranza de Caballería ha dado a conocer y ha apoyado en beneficio de la educación y de la tauromaquia. Ambos premios distinguen la excelencia y esto en sí es valioso, pero además contribuyen a dar cohesión a la sociedad, en este caso a la sociedad andaluza y sevillana”.

Los premios taurinos concedidos corresponden a la Feria de Abril de 2019, que recayeron en los siguientes protagonistas:

Pablo Aguado, diestro triunfador y mejor faena de la Feria.

José María Manzanares, mejor estocada de la Feria.

Diego Ventura, mejor actuación de Caballero Rejoneador.

Morante de la Puebla, mejor actuación de toreo de capa de un matador.

Curro Javier, mejor actuación de subalterno de brega.

Iván García, mejor actuación de subalterno en banderillas -recogió en su nombre Fran Vázquez-.

Juan Antonio Carbonell, mejor actuación de picador.

Ganadería Fuente Ymbro, mejor corrida de toros completa.

“Aperador” de la ganaderia de Santiago Domeq, mejor toro de la Feria.

Asimismo, ha habido otras distinciones:

Jaime González-Écija, Premio “Traje de Luces”.

Uceda Vargas, Premio “Capote de Paseo”.

Solal Marcel Calmet “Solalito”, Premio “Capote de Brega”.

Alberto García Reyes, Premio “Pregonero Taurino”.

Rafael Peralta, Premio “Jurado Taurino por primera vez”.

Don Felipe presidió por primera vez este acto en junio de 2015 después de suceder en el bastón de mando de la Real Maestranza a su padre, Don Juan Carlos, quien, a su vez, había presidido esta entrega de premios en dos ocasiones: en 2006 y 2010. Entre medias, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos presidió una junta general de caballeros y la Corrida del Corpus de 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

El Rey Felipe VI define la tauromaquia como “expresión de un patrimonio inmaterial valorado por millones de españoles”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de San Isidro

La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes los carteles de los 28 festejos de…

48 minutos hace

Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos y será sustituido por Miguel Martín

Deja su cargo por decisión personal tras cinco años de gestión e inicia una nueva…

1 hora hace

Este es el gran premio que esconde el Bolsín de Bougue para novilleros sin caballos

La 29º edición de este certamen ofrece la oportunidad de demostrar su talento y ganar…

3 horas hace

A la venta las entradas para el festival de Utiel en la Peña La Utielana

La emblemática entidad ha abierto taquillas en sus locales sociales para la venta de entradas…

3 horas hace

Ricardo Santana, operado de nuevo en la cavidad abdominal

El banderillero colombiano ha sido operado con éxito y su estado sigue mejorando favorablemente

3 horas hace

Roca Rey entra en un selecto club de toreros que hicieron historia en la Plaza México

El torero peruano se une a un exclusivo grupo de toreros que han logrado cortar…

4 horas hace